Hoy ordenando cosas, he encontrado este interface VCT2000, original de Volvo que compré hace ya unos años,
soporta todos los modelos desde 1999 al 2010 , como C30, C70, S40, S60, S70, S80, V40, V50, V70, XC60, XC70, XC90.
Funciona con VADIS y con VIDA. Lo he utilizado hasta que hace un par de años me regalaron un interface DICE, y lo guardé en un cajón.
Esta versión tiene un teclado y pantalla retroiluminada, con lo que se puede utilizar en modo autónomo sin software externo ni PC, principalmente para leer diagnósticos (DTC) en los modelos soportados.
El modo de operación sin PC, se consigue cambiando el firmware de la unidad (desde un pc), de modo que desde el teclado se gobierna todo, solo se necesita conectar el cable al puerto OBD del coche (Imagen de la izquierda).
Para volver al modo normal, se cambia el firmware por el estándar y entonces funciona como interface entre el OBDII y el software del coche.
Lo que tengo es el VCT2000 (9511501) y un cable de conexión SPI/CAN al OBD funcionando perfectamente.
La conexión al PC se realiza mediante el conector DB9 y un cable serie, pero si el pc que usas ya no tiene puerto, funciona perfectamente con un convertidor completo de serie a USB (con chip FTDI por ejemplo) , y en el pc aparecerá como un puerto COMx.
Pongo una fotos en las que se ve el buen estado de conservación, por si a alguien le interesase esta pieza original.

soporta todos los modelos desde 1999 al 2010 , como C30, C70, S40, S60, S70, S80, V40, V50, V70, XC60, XC70, XC90.
Funciona con VADIS y con VIDA. Lo he utilizado hasta que hace un par de años me regalaron un interface DICE, y lo guardé en un cajón.
Esta versión tiene un teclado y pantalla retroiluminada, con lo que se puede utilizar en modo autónomo sin software externo ni PC, principalmente para leer diagnósticos (DTC) en los modelos soportados.
El modo de operación sin PC, se consigue cambiando el firmware de la unidad (desde un pc), de modo que desde el teclado se gobierna todo, solo se necesita conectar el cable al puerto OBD del coche (Imagen de la izquierda).
Para volver al modo normal, se cambia el firmware por el estándar y entonces funciona como interface entre el OBDII y el software del coche.
Lo que tengo es el VCT2000 (9511501) y un cable de conexión SPI/CAN al OBD funcionando perfectamente.
La conexión al PC se realiza mediante el conector DB9 y un cable serie, pero si el pc que usas ya no tiene puerto, funciona perfectamente con un convertidor completo de serie a USB (con chip FTDI por ejemplo) , y en el pc aparecerá como un puerto COMx.
Pongo una fotos en las que se ve el buen estado de conservación, por si a alguien le interesase esta pieza original.


Adjuntos
-
784,1 KB Visitas: 0
-
338,5 KB Visitas: 1
-
182,7 KB Visitas: 1
-
285,9 KB Visitas: 1
'Me Gusta':
juanfc