¿Un D6 con faros halógenos? Yo pensaba que todos los D6 llevaban xenon de serie. Creo que eran todos equipamiento SUMMUM con techo solar y asientos cuero Sport. En cualquier caso, precioso.
Espero que nos vayas contando cosas del coche. No se habla muchos de estos motores (salvo para el problema del compresor de A/A) y el como evolucionan con los kilómetros, y tu unidad ya lleva unos cuantos.
¿Como haces la carga de la batería? ¿Que tipo de desplazamientos hacéis con el? ¿Que consumo le sacáis?
No, no todos eran Summum, este es Momentum. Lo que pasa es que como la mayoría (o todos) se han traído de importación, se buscaban los más equipados. Este tiene como extras techo solar, asientos mixtos de cuero y tela, los delanteros calefactables, volante de cuero y cristales tintados.
Kilómetros tiene "un puñao", pero está impecable tanto de interior como a nivel de silentblocks y demás elementos de suspensión. No tiene ni un solo ruido parásito, y el estado es tan excepcional que un amigo dice que en lugar de bajarle kms. para venderlo, le deben haber subido 200.000 ??.
El tema de la carga, pues eso, es un tema. Hemos pedido presupuestos para instalar un cargador en nuestra plaza de garaje y rondan los 2.000€. Hemos hecho números y tardaríamos al menos 3 años y 30.000 kms "eléctricos" en amortizarlo, así que las cargas las hacemos con el propio motor diésel, pero esto sólo carga hasta 20 kms de autonomía. Suficiente para salir y entrar de Madrid cada día. Los fines de semana que estamos en el pueblo sí lo cargamos por completo con el cargador portátil que vino con el coche. Eventualmente, si vamos a algún centro comercial u otro lugar donde se pueda cargar gratis, aprovechamos.
Respecto el uso y consumos, se le hacen 100 kms diarios (L-V) por autovía y secundarias, más un viaje cada dos fines de semana. Si hay que moverse por ciudad, obviamente es el elegido. El consumo medio está en torno a 5,8-6 litros a los 100, que para ser un 2.4 no está mal, pero es que los kms de autovía se hacen a 140 km/h y los de secundaria con adelantamientos, curvas, badenes y demás que impiden llevar un ritmo constante.
Yo lo tuve hace poco una semana y en mis desplazamientos (80 kms diarios incluyendo ciudad) a 120 y casi todo autovía, estaba en torno a 3,5-4,5 litros porque todo lo urbano y la mitad de los kms de carretera los hacía en eléctrico. Hemos llegado a hacer consumos tan ridículos como 0,7 litros a los 100. Respetando los límites y siendo cuidadoso, es fácil estar por debajo de 4 litros, y aún yendo ligero te puedes situar en torno a 5.