Volvo INCENDIADO

7 Nov 2022
5
3
Madrid
#1
Buenas tardes,

Os llevo siguiendo desde hace algunas semanas, la verdad que nunca me había animado a escribir hasta ahora, es cierto aquello de que "pocas veces se escribe lo bueno y siempre lo malo". Como bien os pongo en el título del tema, efectivamente, mi Volvo se ha incendiado.
Compré mi coche en Alemania hace poco más de 1 mes, primera matriculación en diciembre de 2016, se trata del modelo actual con el motor 2.0 D2 120cv. El viaje a España fue perfecto, y estábamos contentos con la adquisición, es cierto que lo hemos usado poco, hemos preferido dejarlo en el garaje hasta tener la matricula definitiva y un seguro de aquí. Hasta que el sábado día 29 de octubre, mi pareja se fue de fin de semana a Ávila y recibí su llamada llorando, que su coche estaba ardiendo, no daba crédito.
Es cuando comencé a leeros más a fondo, y coincido con algún caso más que también se ha dado por el foro, es decir, ha ocurrido después de salir del taller, simplemente un cambio de aceite y filtros (unos 500km después), también coincide en que se quema más por la parte del copiloto. En mi opinión esto no puede ser casualidad, entiendo que Volvo debería tomar cartas en el asunto.
Por mi parte, he contactado con Volvo España, y directamente se han lavado las manos, he contacto con Volvo Internacional y me han vuelto a remitir a Volvo España para estudien de nuevo mi caso.
Quizás es buscarle 5 pies al gato, pero, he leído también sobre la llamada a revisión R10026 de Volvo, en la que llaman a revisión por posible riesgo de incendio a todos los Volvo con motor 2.0 de 4 cilindros (como el mío), pero de la anterior generación (2014-2017), mi coche es estéticamente nueva generación, pero de 2016, es decir, de los primeros de la generación ¿Creéis posible que a los primeros volvos de la actual generación pudieran haber instalado el motor defectuoso?
Ahora mismo siento frustración, desánimo, rabia, impotencia... No sé si vosotros podréis ayudarme en cómo proceder para intentar entender y solucionar este tema.
Os adjunto algunas fotografías y la noticia publicada el día del incendio.

https://www.europapress.es/castilla...lo-bajada-peregrino-avila-20221029171717.html
 

Adjuntos

Burgoscom

Miembro Elite
6 Jun 2015
4.886
2.284
#2
Generalmente entramos al foro contentos de la adquisición del nuestro volvo pero no con una triste historia.
Normal que Volvo se desentienda del incendio, lo achacará a algo fortuito o derivado de cualquier componente, al fin y al cabo coches arden todos los días.
Se podría achacar a la famosa campaña, algunos casos se leyeron por internet que habían ocurrido en otros países, consuelo sería saber si la pasó.
Al menos que el seguro te cubra el importe de compra y te ayude, por que no, a repetir la experiencia Volvo, porque es buen coche el que te habías comprado.
 

Veronico

Neófito
25 Dic 2020
718
505
España
#3
Lamento lo ocurrido, no sé si el vendedor te ofrecerá algún tipo de garantía al ser comprado en Alemania pero dudo que Volvo se responsabilice, como bien dice @Burgoscom .
 

RLAVILLA

Miembro Elite
25 Ene 2011
6.763
3.888
Zaragoza Capital
#4
Es una lastima lo que te ha ocurrido. Habia leido en el foro sobre algunos casos de incendios en vehiculos con motor 5 cilindros, pero es el primero que leo de un motor VEA 2.0 de 4 cilindros (no quiero decir que no haya mas).

Solucion a esto... poca solucion tienes. Por la foto, parece que solo ha ardido el compartimento motor, pero decir "solo" no es consuelo. Reparar los daños, bajo mi punto de vista, seria inviable economicamente. Creo que es un siniestro total. Pero hasta que el seguro no te lo perite... ¿El seguro te cubre incendio? Si es asi, no le des mas vueltas. Cobra y busca otro vehiculo (sea Volvo o cualquier otra marca si has perdido la confianza). Buscar la causa que ha provocado el incendio para intentar reclamar... ¿a quien? ¿a Volvo? ¿vendedor aleman?... ¿denunciar al concesionario?.... bufff....

Siendo practicos, creo que lo mejor es cobrar el seguro de incendio y buscar otra unidad.
 
'Me Gusta': mig850
JAD

V4L

Miembro Master
7 Nov 2022
5
3
Madrid
#5
Hola! Gracias por vuestras respuestas! Tengo claro que al final obtendré lo que me dé el seguro + el desguace… no cubro gastos, pero es lo que hay.
Entiendo vuestros argumentos, pero mi primer Volvo, con ilusión, con algo más de 5 años y se me incendia, en mi opinión no es algo común que se quemen coches con menos de 6 años, además siguiendo el mismo patrón de otros usuarios de Volvo, lo siento, pero yo sí que desconfío un poco.
Mi intención con estos post, es el de avisar al resto de usuarios de Volvos como el mío, que no tengan que pasar por el mismo mal trago.
Un saludo,
 

wierner

Miembro Elite
14 Ago 2015
7.094
3.301
En un lugar de las Rías Baixas
#6
Hola! Gracias por vuestras respuestas! Tengo claro que al final obtendré lo que me dé el seguro + el desguace… no cubro gastos, pero es lo que hay.
Entiendo vuestros argumentos, pero mi primer Volvo, con ilusión, con algo más de 5 años y se me incendia, en mi opinión no es algo común que se quemen coches con menos de 6 años, además siguiendo el mismo patrón de otros usuarios de Volvo, lo siento, pero yo sí que desconfío un poco.
Mi intención con estos post, es el de avisar al resto de usuarios de Volvos como el mío, que no tengan que pasar por el mismo mal trago.
Un saludo,
Colgué un post hace justo un mes donde explicaba un tubo que sale de la Egr y que el jefe taller detectó fisurado y me cambió de inmediato. Me dijo que de fisurarse más podría hacer una cantera en el vano otro e incluso provocar un incendio (ya tuvo un caso de un coche de renting que ardió en la autopista Vigo-Baiona).
Como dije aquel día, POR FAVOR QUE TODOS LOS PROPIETARIOS DE VEA DIÉSEL REVISEN ESE TUBO cuando vayan por el taller.
 

RLAVILLA

Miembro Elite
25 Ene 2011
6.763
3.888
Zaragoza Capital
#7
Colgué un post hace justo un mes donde explicaba un tubo que sale de la Egr y que el jefe taller detectó fisurado y me cambió de inmediato. Me dijo que de fisurarse más podría hacer una cantera en el vano otro e incluso provocar un incendio (ya tuvo un caso de un coche de renting que ardió en la autopista Vigo-Baiona).
Como dije aquel día, POR FAVOR QUE TODOS LOS PROPIETARIOS DE VEA DIÉSEL REVISEN ESE TUBO cuando vayan por el taller.
Estaba pensando en eso mismo. Tal vez pueda revisarse en el vehículo del compañero si ese tubo está fisurado y ver si esa es la causa del incendio.

Pero volvemos al punto de partida... ¿Quién es el responsable? ¿Vendedor? ¿Volvo? ¿Concesionario que no lo revisó al hacer el mantenimiento?
 

g60forever

Miembro Novato
9 Mar 2015
137
148
#8
Buenas
Landy 65
Lo siento mucho por el volvo
El susto de la chica el tuyo y em disgusto
Yo voy un poco mas allá y os recomiendo un extintor en el coche, no vale mucho y saca de muchos disgustos
Precio sobre unos 20€
Un saludo
 

pisabancales

Terraplanista con dudas...
10 Jun 2018
2.930
2.594
Harvard-cete
#9
Un coche con 6 años que se incendia, tubos mal soldados y/o fisurados, colectores de admisión que podrían provocar incendios, varios casos reportados aquí más los que no sabemos….
Me parece que el responsable empieza por V y termina por O
En EEUU se investigarían las causas y se depurarían responsabilidades, aquí ya si eso…
 

Danielvolvo

Miembro Habitual
5 Feb 2017
506
64
41
#10
Estaba pensando en eso mismo. Tal vez pueda revisarse en el vehículo del compañero si ese tubo está fisurado y ver si esa es la causa del incendio.

Pero volvemos al punto de partida... ¿Quién es el responsable? ¿Vendedor? ¿Volvo? ¿Concesionario que no lo revisó al hacer el mantenimiento?
Pienso lo mismo que Wierner. Es un tubo muy difícil de ver y coincide que es por esa zona que ha ardido más. El mío llevaba mucho tiempo oliendo a combustión y menos mal que en esta última revisión lo cambiaron. Tenía una raja de media luna, que no me ha ardido de milagro. Ese tubo partido y haciendo una regeneración debe de ser como un soplete, que me imagino que es lo que te ha pasado.
Siento mucho lo sucedido y como dicen por aquí a tirar de seguro y ya está.
Adjunto imagen de mi tubo que como veis está totalmente rajado. Si quieres saber el origen dile que te lo desmonten. Un saludo
 

Adjuntos

#11
Hola:

Lo siento mucho compañero. Que mal cuerpo. La verdad es que uno no se espera que le ocurran estas cosas.

Como dicen los demás, mira a ver si puedes revisar ese tubo a ver si el incendio fue por ese motivo.

Mucho ánimo y por lo menos no hay vidas que lamentar.

Por cierto, ¿el tubo ese solo está en los diesel o los gasolina también lo llevan?
 

Danielvolvo

Miembro Habitual
5 Feb 2017
506
64
41
#12
Aquí el tema son las regeneraciones de los diésel, cuando realizan la regeneración se ponen a mucha temperatura esos tubos y si está fisurado pues se lía. Cómo consejo a todos los que tenéis este motor, os digo que a simple vista no notas nada, pero si abres el motor y oleis a combustión por la parte justa por donde se le ha prendido fuego al compañero, os aseguro que tenéis el tubo fisurado.
Ya os digo q mi coche no olía dentro ni nada y si alguna vez olía creía q era de algún camión q había dejado rastro de combustión y se había metido dentro, hasta que me di cuenta un día que abrí el motor con el coche arrancado y no veas como olía a combustión.
Un usuario normal q no abre el motor para nada, puede tener perfectamente el tubo roto y no darse ni cuenta.
No cuesta trabajo que no miréis y os asegureis que no huele, ya que por poco q sea huele seguro.
Un saludo.
 
#13
Muchas gracias a todos por vuestros mensajes de ánimo y ayuda, como ya os imagináis es una gran faena y un disgusto enorme, pero es lo que lo que nos ha tocado vivir.
Respecto a vuestros comentarios, os avisaré de que en mi caso un extintor no hubiese servido de nada, gastaron 3 (sin conseguir nada) hasta que llagaron los bomberos.
Estoy de acuerdo con el compañero “pisabancales”, si hay varios casos de incendio por la misma causa (ojo, aún no se el origen del mío) en mi opinión debería responsabilizarse Volvo. En mi opinión, no se le da suficiente importancia a la situación, estamos hablando de que Volvo, una marca reputada y con la seguridad por insignia ha comenzado a arder con los pasajeros dentro! No hablamos de un posible fallo que hace que el coche funcione mal, hablamos de un posible fallo que puede matar a personas! Se trata de algo muy serio!
Lo dicho, gracias por vuestros mensajes!
 

pisabancales

Terraplanista con dudas...
10 Jun 2018
2.930
2.594
Harvard-cete
#14
Los coches no se incendian porque si, siempre hay un motivo y aquí te están dando uno muy concreto como posible causa.
¿Es responsabilidad tuya? obviamente no ¿es responsabilidad del vendedor? creo que tampoco, pero si el coche lo compraste hace un mes te tiene que dar una garantía y hacerse cargo, luego ya reclamará o no a Volvo, que en mi opinión es el verdadero responsable al no hacer una llamada a revisión sabiendo que existe este problema en estos motores.
Sin lucha no hay victoria.
 

pisabancales

Terraplanista con dudas...
10 Jun 2018
2.930
2.594
Harvard-cete
#15
En mi opinión, no se le da suficiente importancia a la situación, estamos hablando de que Volvo, una marca reputada y con la seguridad por insignia ha comenzado a arder con los pasajeros dentro
Si, Volvo ha hecho de la seguridad su bandera, pero parece que todo está quedando en humo (perdón por la analogía). Son muchos los fallos de seguridad los que se están dando, hasta el punto de que en ocasiones podría resultar más peligroso viajar en un Volvo que en un tren indú.
Pero si, “re-putada” define bien la línea comercial de la marca.
 

Volvo-me

En busca de la verdad
4 Feb 2021
977
347
43
Malaga
#16
Hola buenas , has pensado en mandarlo a peritar ? Aprètales al seguro y al valor venal que te lo querran pagar. Salu2
 
#17
Hola, hoy nos ha llamado un hombre identificándose como un supuesto perito del seguro, preguntando únicamente por la ubicación del vehículo, me ha extrañado que alguien que manda el seguro no tenga certeza de la ubicación del mismo, quizás han dado por hecho que ya lo he movido del taller. He llamado al seguro, pero al ser festivo en Madrid no han sabido decirme nada más. Mañana volveré a la carga.

Un saludo,