Vaya desgracia

20 Dic 2019
129
43
Madrid
#1
Leyendo el periodico he visto la noticia de una niña que ha fallecido en Madrid a causa de un atropello en la puerta del colegio. No sé cómo los padres podrán seguir adelante, se me parte todo por dentro de pensarlo. DEP.

El motivo por el que pongo la noticia, además de si puede valer para concienciar a tod@s de que tenemos que tener un especial cuidado en esos entornos, es porque el coche que ha causado este fatal desenlace es un Volvo XC90. Y de la generación actual. Tantas promesas de Volvo y al final no hay electrónica que evite una desgracia así.
 
'Me Gusta': Andía y wierner

Veronico

Neófito
25 Dic 2020
718
505
España
#2
Terrible noticia, la leí y me quedé pensando en cómo podía ocurrir algo así, lo primero que se me ocurrió es que el coche debía ser automático porque es muy raro que pueda pasar eso con un manual (equivocarse al pisar el freno y acelerar, supongo que desde parado o a muy baja velocidad).
No creo que haya ahora mismo ningún sistema que pueda evitar estas desgracias, no me quiero imaginar como se sentirán los padres de las víctimas y tampoco la mujer que conducía, qué horror.
 

Burgoscom

Miembro Elite
6 Jun 2015
4.886
2.285
#3
pues si, una desgracia acompañada de efectos psicológicos para niños, conductora, hijos de ésta y otros chiquillos.
Por lo visto un XC90 de reciente adquisición y que la conductora se equivocó con la marcha a meter.
 
29 Ene 2021
102
94
Madrid
#4
Tremenda desgracia. Y no es un error infrecuente ni mucho menos: mi mujer, que tiene infinitas virtudes pero la conducción no es una de ellas, se tiene que parar a pensar a veces cómo meter la marcha atrás en nuestro XC40 automático.

De hecho, a veces se repite a sí misma: 'quiero ir hacia atrás, luego tengo que mover la palanca hacia delante'. Y siempre me dice que para ella ese movimiento es contraintuitivo, que no le ve ninguna lógica y que siendo una palanca electrónica (sin conexión mecánica con el cambio) ya podían ponerlo de otra manera o dejar configurarlo. La verdad es que a mí poner marcha atrás tirando de la palanca hacía adelante me parece de lo más natural (por costumbre supongo), pero desde luego es un hecho que hay una parte de la población que no lo ve así. Quizás es algo que los fabricantes deberían intentar trabajar, porque ya digo que no creo que sea algo poco frecuente.

Luego me dio por pensar si el city safety podía haberlo evitado, pero creo que no: no actúa ante inputs claros del conductor (acelerones o volantazos), ni funciona por debajo de 4 km/h ni a lo mejor tampoco detectó a las niñas si estaban muy cerca del coche... Vamos el cocktail perfecto para la desgracia.
 
JAD

V4L

Miembro Master

wierner

Miembro Elite
14 Ago 2015
7.101
3.312
En un lugar de las Rías Baixas
#5
Pero, y que pasa con el city safety? Por qué ha fallado? Es un fallo terrible de Volvo. Seguro que nos vienen con una nota de prensa que solo detecta peatones de más de 1,60 de altura.
Como ya he comentado en el foro del ILHS de la semana pasada, en materia de seguridad volvo ha pasado de ser el líder indiscutible hace 20 Años, a estar en el nivel de las premium y alguna generalista.
 

wierner

Miembro Elite
14 Ago 2015
7.101
3.312
En un lugar de las Rías Baixas
#7
Pues entiendo que si estaba maniobrando el city safety no funcionó, sería imposible aparcar.
Efectivamente.

No había leído en prensa la notica y pensaba que era la típica salida de detrás de un coche cuando iba el Xc90 circulando.
De todas formas no me cuadra lo que dice la prensa. Se equivoca de marcha y eso es suficiente para
Matar a una menor y dejar a dos graves.
Yo maniobrando no piso acelerador. El coche se mueve solo al soltar el freno.
 
2 Ene 2020
2.106
826
Guadalajara
#8
Pues sí... Menuda tragedia...

En el colegio de mis hijos pequeños se solucionó parcialmente poniendo vallas y cerrando el paso de vehículos entre las 8 y las 9:15 por la mañana y entre las 13:30 y las 14:15.

Y aún así estos accidentes siempre pueden pasar, incluso con uno de los coches con mejor seguridad activa del mundo...
 
'Me Gusta': Andía

Veronico

Neófito
25 Dic 2020
718
505
España
#9
Efectivamente.

No había leído en prensa la notica y pensaba que era la típica salida de detrás de un coche cuando iba el Xc90 circulando.
De todas formas no me cuadra lo que dice la prensa. Se equivoca de marcha y eso es suficiente para
Matar a una menor y dejar a dos graves.
Yo maniobrando no piso acelerador. El coche se mueve solo al soltar el freno.
Leí algo de que había confundido freno con acelerador, eso encajaría más porque si es así le puede haber metido un pisotón importante.
 
4 Sep 2019
639
546
Alicante
#10
Pero, y que pasa con el city safety? Por qué ha fallado? Es un fallo terrible de Volvo. Seguro que nos vienen con una nota de prensa que solo detecta peatones de más de 1,60 de altura.
Como ya he comentado en el foro del ILHS de la semana pasada, en materia de seguridad volvo ha pasado de ser el líder indiscutible hace 20 Años, a estar en el nivel de las premium y alguna generalista.
El City Safety no actúa ante una decisión contundente del conductor. Si tú te pones delante del coche, debería pararlo (no tenemos ganas de probarlo, la verdad) pero si piso el acelerador porque mi intención es atropellarte, la electrónica se desactiva porque entiende que hay alguna razón impepinable que requiere que el coche acelere, ignorando lo que haya delante.
 
'Me Gusta': Andía

NAUTICO

Miembro Elite
23 May 2009
3.505
1.561
61
La Cienaga ... MI CIENAGA
#11
Primero, condolencias a los padres de la niña fallecida y mucho ánimo a los de las que están graves. En cuanto a la conductora, ha sido un accidente pero creo que le va a costar recuperarse de un suceso como este, mejor no comentar por ahora que las noticias son confusas.
No tenemos detalles precisos, es poco ético especular que fue lo que pasó. No hay sistema de seguridad que pueda evitar todos los accidentes. Ni siquiera los vehículos autónomos pueden ser infalibles. Una buena educación vial y una mejor señalización en los accesos / recogidas de los colegios podrían ayudar, de los sucesos luctuosos hay que aprender. No hagamos leña del árbol caído, un accidente nos puede suceder a todos los conductores. Bueno a todos los seres vivos, el conserje de mi colegio de primaria falleció por qué le cayó en la cabeza una maceta. Fue algo impresionante. El demonio esta siempre ahí enredando.
 
25 Ago 2021
101
74
Elche
#12
Una tremenda desgracia.

Como bien se está diciendo, está claro que si le pegas un pisotón, el sistema entiende que realmente lo necesitas y anula los sistemas.

Quizá algún día sepamos si ha sido por una equivocación, un despiste, por conducir con tacones o cualquier otra circunstancia.

Descanse en paz.
 

Veronico

Neófito
25 Dic 2020
718
505
España
#13
Primero, condolencias a los padres de la niña fallecida y mucho ánimo a los de las que están graves. En cuanto a la conductora, ha sido un accidente pero creo que le va a costar recuperarse de un suceso como este, mejor no comentar por ahora que las noticias son confusas.
No tenemos detalles precisos, es poco ético especular que fue lo que pasó. No hay sistema de seguridad que pueda evitar todos los accidentes. Ni siquiera los vehículos autónomos pueden ser infalibles. Una buena educación vial y una mejor señalización en los accesos / recogidas de los colegios podrían ayudar, de los sucesos luctuosos hay que aprender. No hagamos leña del árbol caído, un accidente nos puede suceder a todos los conductores. Bueno a todos los seres vivos, el conserje de mi colegio de primaria falleció por qué le cayó en la cabeza una maceta. Fue algo impresionante. El demonio esta siempre ahí enredando.
Totalmente de acuerdo, es un desgraciado accidente y no me gustaría estar en la piel de ninguno de los implicados, a veces los errores más tontos tienen terribles consecuencias
 

Burgoscom

Miembro Elite
6 Jun 2015
4.886
2.285
#14
Pero, y que pasa con el city safety? Por qué ha fallado? Es un fallo terrible de Volvo. Seguro que nos vienen con una nota de prensa que solo detecta peatones de más de 1,60 de altura.
Como ya he comentado en el foro del ILHS de la semana pasada, en materia de seguridad volvo ha pasado de ser el líder indiscutible hace 20 Años, a estar en el nivel de las premium y alguna generalista.
El coche estaba parado, y en lugar de marcha atrás dio para delante que estaban pasando los niños por la delantera, imagino que al no estar el coche en marcha los arrolló
 
'Me Gusta': Andía
5 Mar 2020
433
172
Galicia
#15
Todos los comentarios sobre esta noticia me parecen muy juiciosos y ponderados. Añadiría que, a veces, no somos conscientes de que llevamos en nuestras manos, pies, ojos.....una máquina de 2 toneladas que, por muchos sistemas electrónicos de seguridad que tenga, puede convertirse rápidamente en un arma letal. Veo a diario auténticas atrocidades en aledaños de colegios. Lo digo con conocimiento de causa. D.E.P.
 
'Me Gusta': Veronico y JAVReader

Jato79

Miembro Iniciado
27 Ago 2017
85
16
#16
El sistema de Volvo no funciona marcha atrás. Solo frenaría el coche si detecta obstáculos delante y además a partir de una determinada velocidad. Coches inferiores si son capaces de frenar si detectan farolas o peatones detrás. Por ejemplo el Ateca. Fallo gordo de un coche que vende seguridad. Seguramente estén trabajando en un desarrollo de Software porque el nombre de Volvo ha salido en todos los medios. Estoy consternado
 

Señor K

Actriz y modelo. Casa Windsor.
24 Jun 2008
14.097
4.729
Tropical Charroland
www.google.com
#17
Lo escuchaba esta mañana de camino al trabajo, y me dejó el cuerpo del revés. Es una noticia terrible, ni alcanzo ni quiero alcanzar a pensar en cómo tienen que estar esas familias; incluso la conductora, por supuesto, aunque no sea ni parecido.
Para mí es un "simple" (o sea, complejísimo) problema de educación. Educación al volante, básicamente. Viendo cómo van algunos y algunas en zonas escolares, lo raro es que no haya más atropellos así. Y no sirven de nada las excusas de habilidad al volante, coche modernísimo ultraseguro, tengo más prisa que nadie, ni ninguna otra: si hay peatones (más aún si son niños), tienes la obligación moral de ir con mil millones de ojos y prácticamente parado, porque otra cosa es jugar a la ruleta rusa y luego no hay lamentación que valga.
 
'Me Gusta': fpmato

petrolo

Miembrillo Primium
27 Ene 2019
1.821
1.572
Bcn
#18
Una desgracia y me atrevería a decir que inevitable por los sistemas de seguridad al menos mientras el ser humano tenga la potestad de la conducción de otro modo tendría que ser el coche el que tomase el control total de la conducción, podríamos entrar aquí en un jardín de dudosa salida, los fallos son inherentes al ser humano lo otro sería dejar de ser autónomos y que las máquinas sean las que lo hagan todo por nosotros mientras vivimos en nuestra jaula de cristal con todo gestionado por un ordenador, no habría riesgos (o muy pocos) pero tal vez no dejar nada al azar acabaría convirtiéndonos en borregos a merced de un software.
 

Veronico

Neófito
25 Dic 2020
718
505
España
#19
Una desgracia y me atrevería a decir que inevitable por los sistemas de seguridad al menos mientras el ser humano tenga la potestad de la conducción de otro modo tendría que ser el coche el que tomase el control total de la conducción, podríamos entrar aquí en un jardín de dudosa salida, los fallos son inherentes al ser humano lo otro sería dejar de ser autónomos y que las máquinas sean las que lo hagan todo por nosotros mientras vivimos en nuestra jaula de cristal con todo gestionado por un ordenador, no habría riesgos (o muy pocos) pero tal vez no dejar nada al azar acabaría convirtiéndonos en borregos a merced de un software.
uOtro tema sería debatir sobre la responsabilidad en el caso de un fallo de software o simplemente en una respuesta “inadecuada” frente a una situación no prevista.
 

oscarhm22

Miembro Novato
20 Abr 2018
452
268
#20
Una desgracia y me atrevería a decir que inevitable por los sistemas de seguridad al menos mientras el ser humano tenga la potestad de la conducción de otro modo tendría que ser el coche el que tomase el control total de la conducción, podríamos entrar aquí en un jardín de dudosa salida, los fallos son inherentes al ser humano lo otro sería dejar de ser autónomos y que las máquinas sean las que lo hagan todo por nosotros mientras vivimos en nuestra jaula de cristal con todo gestionado por un ordenador, no habría riesgos (o muy pocos) pero tal vez no dejar nada al azar acabaría convirtiéndonos en borregos a merced de un software.
Solo añadiría que además de borregos, correríamos el riesgo de convertirnos en inútiles que no sabríamos hacer las cosas por nosotros mismos. Y cada día lo somos más.