Tesla superado por Volvo en conducción autónoma. Será verdad?

2 Ene 2020
2.106
826
Guadalajara
#3
Yo creo que debe ser porque en el Tesla la conducción autónoma incluye un winchester y dos cajas de munición para situaciones de estrés y en el Volvo una tosta de gambas, un café y el Göteborg Posten, porque me fío yo de las máquinas conduciendo lo mismo que de mi madre, que ni ve ni tiene carné....
 
'Me Gusta': Ninguen y Swidley
22 Dic 2018
199
48
España
#4
Yo lo que si veo valiente es afirmar que Volvo se hará responsable del funcionamiento del sistema asumiendo las consecuencias. Los abogados especializados en materia de tráfico estarán salivando…
 
JAD

V4L

Miembro Master

Burgoscom

Miembro Elite
6 Jun 2015
4.886
2.284
#5
Empieza por “Volvo conducirá”, ya no mola, te quitan el placer.
Al final, comprar el coche autónomo más barato con el mejor sofá.
 

wierner

Miembro Elite
14 Ago 2015
7.094
3.301
En un lugar de las Rías Baixas
#6
Yo lo que si veo valiente es afirmar que Volvo se hará responsable del funcionamiento del sistema asumiendo las consecuencias. Los abogados especializados en materia de tráfico estarán salivando…
Volvo lleva muchos años con xc90 autónomos de la mano de Uber y también colaborando con alphabet, que es quien ahora le va a dar el software basado en lidar.
Esa experiencia se tiene que notar y me alegro que Volvo vuelva por sus fueros y de un golpe en la mesa dejando atrás en este tema a la competencia.
https://www.diariomotor.com/noticia/volvo-xc90-uber-atropello/
 

RLAVILLA

Miembro Elite
25 Ene 2011
6.763
3.888
Zaragoza Capital
#8
Sinceramente, cuando oigo hablar de la conducción autónoma, me entra la risa. Dicen que es el futuro, y que no hará falta conductor... Ja! ... El papel lo aguanta todo. La realidad es otra. En situaciones ideales, estoy seguro de que el vehículo autónomo será capaz de llevarte del punto A al punto B. Pero las situaciones ideales no ocurren todos los dias. Las carreteras no están en perfecto estado, la climatología no es siempre la ideal, y los demás usuarios no siempre respetan el código de circulación. Un coche autónomo es un ordenador, que será tan bueno como lo sea su programación. Pero hay una cosa que no se puede programar, y es la improvisación. Como conductor profesional, no lo veo:

¿Es capaz un vehículo autónomo de circular con nevada intensa?
¿Es capaz de circular por una calzada sin señalización?
¿Es capaz de ver una placa de hielo?
¿Es capaz de diferenciar una balsa de agua de un charco?
¿Es capaz de ver un socavón en la calzada de los que hacen que el vehículo pegue un bote?
¿Es capaz de mantenerse en la calzada con un reventón?
¿Es capaz, con fuerte viento lateral, de anticipar como se comporta el vehículo al adelantar o ser adelantado?
¿Es capaz de anticipar lo que va a hacer el que va delante?
¿Es capaz de controlar el laceo de un mega tráiler dúo?

Hay muchas cosas que es necesario tener experiencia para evitarlas o controlarlas. ¿Son capaces de aprender? Veremos. De momento, ya nos dejan llevar Mega Trailer Duo (dos semiremolques) de mas de 30m. Lo siguiente... 3 semiremolques... como en australia.
 

pisabancales

Terraplanista con dudas...
10 Jun 2018
2.930
2.594
Harvard-cete
#9
Desde aquí un sentido recuerdo a Elaine Herzberg, que interpuso su frágil humanidad en el inexorable camino del... ¿progreso?.
 

franxc70

Miembro Iniciado
28 Ene 2018
218
117
Comarca del EO
#10
Yo empezaría por que fuesen más fiables, evitando la visitas al taller salvo en los periodos establecidos.
Si ahora hay que ir al taller ante sorpresitas, no quiero imaginarme con tanta tecnología . . . . supongo que el coche se dirigirá, autonomamente, al taller.