Solución a los arranques bruscos T3.

Davisito34

Miembro Novato
9 May 2018
451
203
#1
Buenas, como ya que tenemos un hilo con el "Censo de propietarios de XC40 T3 con problemas", me gustaría abrir un hilo donde se aporten las reparaciones que se han hecho en el taller y si realmente el problema se ha solucionado o no, a los arranques bruscos de nuestros "queridos" T3.
Hay publicaciones donde indican que le han cambiado el motor íntegro, otros el volante bimasa y el motor de arranque, pero no se sabe si al final el problema se ha solucionado, o han tirado el coche por un barranco.

A ver si alguien puede postear su solución.
 

Davisito34

Miembro Novato
9 May 2018
451
203
#2
En mi caso, me tienen que cambiar el volante bimasa y el motor de arranque (fuera de garantía), aún la holgura del cigüeñal está dentro de parámetros. Pero no sé si esto es la solución a todos los males o simplemente es un apaño de la marca hasta que el coche tenga un kilometraje importante y luego desentenderse de responsabilidades. En mi caso, aún no se sabe quién va a cubrir los gastos de la reparación y confío en que sea Volvo que se haga cargo, ya que todos mis mantenimientos han sido en taller oficial, siendo un fallo general y claramente con origen en fábrica, en caso contrario me tocará lidiar con peritos, abogados, juicios,...

Espero que sea la solución.
 

Davisito34

Miembro Novato
9 May 2018
451
203
#3
Bueno, pues al parecer me han cambiado el volante bimasa y el motor de arranque y me han llamado para ir a recogerlo que está perfecto. Lo he arrancado en el concesionario como unas 20-30 veces, y todo sigue igual, incluso diría que la primera explosión del motor lo hace con más brusquedad que antes. Sin mayor palabra. según iba arrancándolo y apagándolo se iba notando cada vez más, el mecánico agachó la cabeza con sentimiento de vergüenza. Pues allí sigue el coche....tras un mes, y sin solución.

"Problema puntual" no resuelto.
 
5 Sep 2019
47
49
Basauri
#4
Bueno, pues al parecer me han cambiado el volante bimasa y el motor de arranque y me han llamado para ir a recogerlo que está perfecto. Lo he arrancado en el concesionario como unas 20-30 veces, y todo sigue igual, incluso diría que la primera explosión del motor lo hace con más brusquedad que antes. Sin mayor palabra. según iba arrancándolo y apagándolo se iba notando cada vez más, el mecánico agachó la cabeza con sentimiento de vergüenza. Pues allí sigue el coche....tras un mes, y sin solución.

"Problema puntual" no resuelto.
Hola, como he comentado en otro post, en mi caso me cambiaron, sin coste alguno y con la garantía expirada 10 meses, el motor de arranque, el volante de inercia y el motor. Transcurridos un par de meses y +/- 2000km de recorrido, el coche iba bien, pero yo no estaba tranquilo y decidí hacer el cambio por un cuatro cilindros. A fecha de hoy, tengo que decir que fue un acierto. Es justo decir que en el cambio tuve que realizar un desembolso importante, tanto por la pérdida del valor del xc40 como por la diferencia de precio, ya que el vehículo que adquirí un xc60, es de un segmento superior.
 
JAD

V4L

Miembro Master

Davisito34

Miembro Novato
9 May 2018
451
203
#5
Lo he vuelto dejar en el taller porque no me he quedado convencido al escuchar lo estruendos que hacía al encenderlo.
Me alegro de que hayas acertado en el cambio, sobre todo si has pasado a un nivel superior como el Xc60, es un coche rodado y con un buen motor, así que por esa parte puedes despreocuparte.
Estoy por cambiarlo porque no creo que llegue a los 100k kms tal y como ha demostrado hasta la fecha, así que con total seguridad me incline más por otra marcas algo más fiables.
Me fastidia bastante el que tengamos que pagar el pato por un coche que ha venido con un mal diseño de fabricación tan importante, ya no sólo con la devaluación del coche sino el volver a desembolsar a la misma marca, por lo que yo particularmente prefiero dejarme el dinero en otra marca.
Un saludo!
 
5 Sep 2019
47
49
Basauri
#6
Lo he vuelto dejar en el taller porque no me he quedado convencido al escuchar lo estruendos que hacía al encenderlo.
Me alegro de que hayas acertado en el cambio, sobre todo si has pasado a un nivel superior como el Xc60, es un coche rodado y con un buen motor, así que por esa parte puedes despreocuparte.
Estoy por cambiarlo porque no creo que llegue a los 100k kms tal y como ha demostrado hasta la fecha, así que con total seguridad me incline más por otra marcas algo más fiables.
Me fastidia bastante el que tengamos que pagar el pato por un coche que ha venido con un mal diseño de fabricación tan importante, ya no sólo con la devaluación del coche sino el volver a desembolsar a la misma marca, por lo que yo particularmente prefiero dejarme el dinero en otra marca.
Un saludo!
Entiendo tu postura, repetir en una marca que te ha dado problemas...En mi caso, me gustaba y me gusta la línea del xc40 y no se habían reportado esos problemas en los motores de cuatro cilindros, por lo que estuve mirando alguna unidad, pero los pocos que habían en stock o que llegaban en un breve tiempo, tenían precios altos, casi a la altura de un xc60. Y, en mi caso y de ahí el motivo por el que he seguido con la marca, el taller se comportó de manera honesta y se implicó en que no tuviese coste para mi la reparación. Un saludo y hojalá aciertes con tu decisión.
 

nekromantik

Unos cuantos mensajes
27 Ene 2014
479
300
#7
Bueno, pues al parecer me han cambiado el volante bimasa y el motor de arranque y me han llamado para ir a recogerlo que está perfecto. Lo he arrancado en el concesionario como unas 20-30 veces, y todo sigue igual, incluso diría que la primera explosión del motor lo hace con más brusquedad que antes. Sin mayor palabra. según iba arrancándolo y apagándolo se iba notando cada vez más, el mecánico agachó la cabeza con sentimiento de vergüenza. Pues allí sigue el coche....tras un mes, y sin solución.

"Problema puntual" no resuelto.
Flipo un poco que el mecánico que te llama teng la geta de decirte que está perfecto sabiendo que lo vas a probar mil veces deltante suyo.
Yo, aunque ahora mismo estoy muy contento y satisfecho, si estuviera en tu caso, me iba a otra marca sin dudarlo.
 

Davisito34

Miembro Novato
9 May 2018
451
203
#8
Flipo un poco que el mecánico que te llama teng la geta de decirte que está perfecto sabiendo que lo vas a probar mil veces deltante suyo.
Yo, aunque ahora mismo estoy muy contento y satisfecho, si estuviera en tu caso, me iba a otra marca sin dudarlo.
Pues si, una falta de profesionalidad enorme, sobre todo cuando tienen un apoyo técnico detrás, pero me da que no hay solución alguna para los arranques bruscos del T3, y los cambios del volante y motor de arranque no es más que un efecto placebo.

Mi próximo cambio será un Lexus.
 
'Me Gusta': manusierra

nekromantik

Unos cuantos mensajes
27 Ene 2014
479
300
#9
Pues si, una falta de profesionalidad enorme, sobre todo cuando tienen un apoyo técnico detrás, pero me da que no hay solución alguna para los arranques bruscos del T3, y los cambios del volante y motor de arranque no es más que un efecto placebo.

Mi próximo cambio será un Lexus.
Supongo que estará todo super estudiado, pero desde el principio 3 cilindros me saben a poco y me suenan escasos y problemáticos (mi opinión con total desconocimiento).
Comentar que mi V40 D3 del 2013 montaba el motor volvo de 5 cilindros, raro, pero iba muy bien.
 

Davisito34

Miembro Novato
9 May 2018
451
203
#10
Bueno, aprovechando las circunstancias me han cambiado el volante de inercia y el motor de arranque, el motor sigue siendo el mismo. Mi sensación es que los arranques y apagados siguen siendo bruscos especialmente en frio, una vez en marcha parece que va más fino y menor ruido que antes, acústicamente más armonioso. En unos meses pasaré de nuevo por si existe un aumento del desgaste en la holgura del cigüeñal.
 

pisabancales

Terraplanista con dudas...
10 Jun 2018
2.932
2.602
Harvard-cete
#11
¿Pero al final Volvo se hace cargo de su cagada (lease "atención comercial" para los mas sensibles) o te toca pagar?
 

Davisito34

Miembro Novato
9 May 2018
451
203
#12
Volvo sigue en la postura del 40 /60 para los fuera de garantía, en el que debe aportar un 40% el cliente, un error que reconoce Volvo pero le hace pagar al usuario una parte ya que al parecer son piezas de desgaste. Recordar que a partir de 2021 todas las piezas que se cambien vienen con garantía de por vida siempre y cuando sea el mismo propietario, si el coche pasa a un tercero la garantía de por vida desaparece.

En mi caso, pude negociarlo con el concesionario por otras cuestiones y no pagué nada.
 

pisabancales

Terraplanista con dudas...
10 Jun 2018
2.932
2.602
Harvard-cete
#13
En mi caso, pude negociarlo con el concesionario por otras cuestiones y no pagué nada.
Uy !!! esto suena a coche nuevo :sweatsmile: Enhorabuena en cualquier caso.
Recordar que a partir de 2021 todas las piezas que se cambien vienen con garantía de por vida siempre y cuando sea el mismo propietario, si el coche pasa a un tercero la garantía de por vida desaparece.
Me cuesta creer que esto sea así si el cliente no ha pagado la totalidad del repuesto...me jugaría el brazo izquierdo a que, llegado el caso, Volvo se hará el sueco ...de nuevo.
 

Davisito34

Miembro Novato
9 May 2018
451
203
#14
Uy !!! esto suena a coche nuevo :sweatsmile: Enhorabuena en cualquier caso.

Me cuesta creer que esto sea así si el cliente no ha pagado la totalidad del repuesto...me jugaría el brazo izquierdo a que, llegado el caso, Volvo se hará el sueco ...de nuevo.
Todo va a depender de la fuerza de voluntad del jefe de taller en hacerle saber a Volvo central el problema de los t3 y por lo tanto reducir al menos el porcentaje que le toca pagar al cliente. No sé exactamente el costo pero supera los 2mil pavetes..
 
6 Ago 2020
526
363
cordoba
#15
Pues hoy he estado todo el día con xc40 T3 de mayo de 2021 y al arrancar daba un traqueteo un poco desagradable si .
O sea , que posiblemente el fallo siga estando .
A su favor he de decir que me ha sorprendido el tirón que tiene ese motor , sube bien de vueltas y es bastante suave .
En contra , pues la dirección demasiado blanda , muy artificial y la suspensiónes blanditas blanditas .
El consumo bastante aceptable en 7,5 …
 

Davisito34

Miembro Novato
9 May 2018
451
203
#16
Pues hoy he estado todo el día con xc40 T3 de mayo de 2021 y al arrancar daba un traqueteo un poco desagradable si .
O sea , que posiblemente el fallo siga estando .
A su favor he de decir que me ha sorprendido el tirón que tiene ese motor , sube bien de vueltas y es bastante suave .
En contra , pues la dirección demasiado blanda , muy artificial y la suspensiónes blanditas blanditas .
El consumo bastante aceptable en 7,5 …
Acércate a un taller oficial y que hagan las mediciones pertinentes, más aún si lo tienes en garantía. Si todo está correcto pues genial, pero al menos queda constancia en el taller de la incidencia, por si ya fuera de garantía te vuelve a suceder.
De resto parece que va más suave.
 

Ninguen

Cazurro cum laude
17 Abr 2018
1.279
838
El Bierzo
#17
Uy !!! esto suena a coche nuevo :sweatsmile: Enhorabuena en cualquier caso.

Me cuesta creer que esto sea así si el cliente no ha pagado la totalidad del repuesto...me jugaría el brazo izquierdo a que, llegado el caso, Volvo se hará el sueco ...de nuevo.

Efectivamente @pisabancales.

Tal y como se puede leer en la web de Volvo, quedan excluidas del "Programa Garantía de Piezas Volvo de por Vida" las piezas que no hayan sido abonadas por el cliente. Deduzco que tanto las "atenciones comerciales" como las piezas sustituidas a cargo de Volvo Cars quedan fuera de la cobertura.


Imagen1.jpg
 

pisabancales

Terraplanista con dudas...
10 Jun 2018
2.932
2.602
Harvard-cete
#18
Efectivamente @pisabancales.

Tal y como se puede leer en la web de Volvo, quedan excluidas del "Programa Garantía de Piezas Volvo de por Vida" las piezas que no hayan sido abonadas por el cliente. Deduzco que tanto las "atenciones comerciales" como las piezas sustituidas a cargo de Volvo Cars quedan fuera de la cobertura.


Ver el adjunto 51083
Al menos conservare mi brazo izquierdo...;)
 
'Me Gusta': Ninguen
#19
Por si sirve de algo, después de leer sobre arranques bruscos en foros de otras marcas, vi un comentario que me llamó la atención y coincidía con el problema de los nuestros T3 ,pues en frío no arranca bruscamente y en caliente si lo hace. Resulta que la centralita utiliza la Temperatura del Refrigerante Para inyectar diferente cantidad de combustible Según el coche este frio o caliente, pues a través de una Reprogramacion Se conseguía engañar la centralita para que arrancara siempre el coche en modo frío, es decir con más combustible, y esos motores dejaban de arrancas bruscamente, otro apaño para probar si esto es así consiste en acelerar un pelín antes de apretar el botón de encendido, en frío no es necesario hacerlo. Yo lo he probado este fin de Semana y por ahora me está funcionando y llevo cero arranques bruscos, a ver si dura..... De Todas formas estoy pensando en enviar Un mail a volvo España por si consideran esta sugerencia y la posibilidad de hacer un parche o actualización al software.
 
'Me Gusta': mantes
27 Abr 2019
413
158
Santander
#20
Por si sirve de algo, después de leer sobre arranques bruscos en foros de otras marcas, vi un comentario que me llamó la atención y coincidía con el problema de los nuestros T3 ,pues en frío no arranca bruscamente y en caliente si lo hace. Resulta que la centralita utiliza la Temperatura del Refrigerante Para inyectar diferente cantidad de combustible Según el coche este frio o caliente, pues a través de una Reprogramacion Se conseguía engañar la centralita para que arrancara siempre el coche en modo frío, es decir con más combustible, y esos motores dejaban de arrancas bruscamente, otro apaño para probar si esto es así consiste en acelerar un pelín antes de apretar el botón de encendido, en frío no es necesario hacerlo. Yo lo he probado este fin de Semana y por ahora me está funcionando y llevo cero arranques bruscos, a ver si dura..... De Todas formas estoy pensando en enviar Un mail a volvo España por si consideran esta sugerencia y la posibilidad de hacer un parche o actualización al software.
Esto coincide con mi apreciacion personal que la gasolina influye en estos arranques bruscos, creo que hasta el octaneje le afecta.
 
'Me Gusta': manusierra