Solo los diesel estan emitiendo más contamiente del declarado

Onofris

Miembro Habitual
18 Jun 2015
170
1
Hola a todos.
Abrimos debate sobre el tema de actualidad!!!

Pensais que solo los test de motores diesel ha sido los manipulados para conseguir las certificaciones?

Es posible que EPA ( Environmental Protection Agency) agencia Estado Unidense este decidida a solo ofrecer información sesgada para acometer contra marcas de importación en el mercado estadounidense??
:_mm::_mm:

 
Lo que sigue es mi opinión, no detengo la ciencia exacta :_idea::_idea:

El Diésel siempre ha sido señalado como el tipo de carburante "sucio" por el tipo de emisiones que echa. EL problema es que a la vez es el que permite alcanzar unos niveles de consumo los más bajos, aunque tenga que pasar por una refinación más compleja y cara que la gasolina...

EL precio al consumidor es un error bajo mi punto de vista, ya que siempre ha sido subvencionado... quizás porque el crudo se compra según un mercado contratado" y luego la refinación se hace por cada país dónde se importa el carburante. Es decir que España tiene interés en hacer refinar el crudo a Diésel porque entonces ganan más... Es una suposición mía... no sé...

Viene la crisis actual: todo el mundo señala el Diésel como el carburante sucio (no es más sucio ahora, siempre lo ha sido y es más problemático hoy día debido a la cantidad de coches Diésel que circulan sobre todo por ciudad :-( )

Pero es tarde para cambiar mentalidades... diría que lo de VW ´cayo porque alguien tenían que culpar... serán seguramente los número 1 en ventas de Diésel hoy día... pero no me extrañaría que caigan otros en las próximas semanas.

Sobre si la gasolina tiene emisiones nocivas? por supuesto. Pero mucho menos que el Diésel. y no representa una cifra a nivel de coches circulando tan importante como el Diésel, así que ahora mismo no es la preocupación...
 
Última edición:
Me uno a comentar sólo una cosa, y es que esto de Volkswagen es sólo el principio, estoy seguro de que todas las marcas hacen trampas y mienten.

Ahora mi pregunta es, esto le afectará a VW a la hora de vender un Golf u otro modelo? No...

En cuanto a lo de la medición que hacen en la ITV no le veo mucho sentido, mi coche en parado y acelerando no tira nada de humo, ahora bien, si me ponen el medidor ese a 120 y le chafo a fondo, me precintan el coche xD

Un saludo!
 
Espero que eso sea el principio del fin de los coches diésel... En maquinaria que necesite gran par... ya no me meto. Quizás con generador de gasolina y tracción eléctrica, como las locomotoras diésel y algun que otro tipo de maquinaria.
 
Espero que eso sea el principio del fin de los coches diésel... En maquinaria que necesite gran par... ya no me meto. Quizás con generador de gasolina y tracción eléctrica, como las locomotoras diésel y algun que otro tipo de maquinaria.

No tiene sentido lo que dices, yo trabajo con el coche y bastante lejos todos los días teniendo que coger peajes constantemente, no es que tenga mi trabajo a 10 minutos de casa ni nada por el estilo, el mismo modelo en gasolina simplemente sería mi ruina... O eso o me suben el kilometraje en la empresa a 0,35 el km, cosa que dudo mucho que hiciesen.

Ya tuve un gasolina y lo tuve que vender por ese motivo, mientras lo puedes compaginar es una gozada, pero cuando al coche le metes 1000km semanales no tiene sentido llevar un gasolina...
 
La cuestión con diesel o gasolina es que uno cuando va a comprar el vehiculo se tendría que hacer la pregunta de ¿cuántos kilometros al año va a hacer de media? Si se hace menos de 20.000-25.000Km parece que con un vehiculo de gasolina es suficiente, más con los nuevos que llevan incorporado turbo (p.ejemplo los TSI de VAG). Tambien decir que los mantenimientos de un gasolina suelen ser algo más reducidos que en los diesel.

Lo que parece claro es que la pregunta que antes apunté, no se la ha hecho mucha gente (también favorecido porque hace años el precio del gasoil era mucho más barato) y tenemos un parque automovilistico cargado de vehiculos diesel que hacen pocos Km y/o circulación urbana lo cual provoca que también haya más polución.

Saludos
 
No tiene sentido lo que dices, yo trabajo con el coche y bastante lejos todos los días teniendo que coger peajes constantemente, no es que tenga mi trabajo a 10 minutos de casa ni nada por el estilo, el mismo modelo en gasolina simplemente sería mi ruina... O eso o me suben el kilometraje en la empresa a 0,35 el km, cosa que dudo mucho que hiciesen.

Ya tuve un gasolina y lo tuve que vender por ese motivo, mientras lo puedes compaginar es una gozada, pero cuando al coche le metes 1000km semanales no tiene sentido llevar un gasolina...
Los dos tenéis razón deberían eliminar los diésel y también es verdad que para el que hace muchos kilómetros es una vendicion. Pero si tenemos en cuenta que los combustibles tienen un montón de impuestos simplemente se arreglaría con bajar los de la gasolina. Entre esa bajada el menor precio de compra, y el menor coste de mantenimiento yo creo que la cosa se igualaría mucho. En cuanto al consumidor ganaríamos mucho en agrado de conducción.
 
Los dos tenéis razón deberían eliminar los diésel y también es verdad que para el que hace muchos kilómetros es una vendicion. Pero si tenemos en cuenta que los combustibles tienen un montón de impuestos simplemente se arreglaría con bajar los de la gasolina. Entre esa bajada el menor precio de compra, y el menor coste de mantenimiento yo creo que la cosa se igualaría mucho. En cuanto al consumidor ganaríamos mucho en agrado de conducción.

Estoy de acuerdo, cuando me desplazo en moto por ciudad, es horrible la cantidad de aire viciado que se respira. Como prueba de ello tengo la chaqueta de la moto, que se me pone de un color gris-oscuro de la carbonilla que se va adheriendo al tejido...

De todas formas, parece que ahora las fuerzas se centran en implementar los vehiculos eléctricos e hibridos. El problema que le veo es que estan fuera del alcance de los bolsillos de los ciudadanos de a pie...
 
Tonivalencia, pero el problema es que se ha estado subvencionando la compra de coches diésel. Quizás si éstos nunca hubieran existido tu empresa te estaría pagando un precio por quilómetro acorde al consumo de un gasolina. Con suerte se populizarán los híbridos gasolina y te saldran más a cuenta por tu trabajo que el diésel que llevas ahora. Está claro que un cambio de un dia para otro sería inviable para mucha gente.

Se trata de un cambio progresivo.
 
basta con mirar fuera de nuestras fronteras: Francia y España son los únicos países en el mundo en haber promovido el Diesel, todos los demás países recomiendan gasolina y si realmente se hacen mucho km fuera de ciudad, entonces el diesel esta justificado.

Italia: Los precios son mucho más altos que aquí, y los comerciales que hacen 80/100.000km al año prefieren tener un coche de gasolina con GLP a un Diesel.
UK: la gasolina es más barata que el Diesel. Por eso se usan más coches de gasolina ahí.
Japón: Toyota y Honda son dos fabricantes muy importantes de motores Diesel y se venden en todos los continentes. Ahí solo fabrican coches Diesel para EXPORTAR ya que no los usan. 100% de los coches son de gasolina, o eléctricos.
Alemania: los fabricantes alemanes exportan más coches Diesel de los que se venden en Alemania.

En fin, que el tipo de carburante de moda es debido al gobierno que lo promueve. No porque a la gente le guste más una cosa o otra.
 
Pues entonces si debe ser un cambio progresivo lo tenemos mal.

Aun recuerdo los titulares de las revistas de automoción hará cosa de 1 o 2 años diciendo que el diésel ya no interesaba, que ya interesaba el gasolina, bien pues hoy no es así, digamos que eso fué así para vender vehículos gasolina, pero la diferencia de precio es mucha y no compensa dependiendo de los km que hagas, por ejemplo en el otro vehículo que tenemos en casa sí que es gasolina, ya que mi pareja sólo hace unos 20km, y con el 1.2 del 500 va que chuta, pero sí es cierto, que mientras a este le pone gasolina semanalmente, con el mismo modelo en diésel le metería un depósito al mes...

La adqusición es más cara, pero se trata de pagar 20€ más al mes de letra (tampoco es mucho), el impuesto más caro (se paga una vez al año), lo que realmente es un goteo mensual es el ir a rascarse el bolsillo yendo a la gasolinera.

En cuanto a híbrido, estuve mirando el Lexus CT200h, muy caro, y sinceramente no me termina de gustar, no entiendo porqué tienen que hacer los coches tan feos o raros, evidentemente IS300h es una pasada, pero ves los Prius, el Insight, y quitando el Opel Ampera, me parecen todos feos y caros, muy caros, con lo que vale el E Golf, tengo 2.0TDi con 150cv hasta arriba de extras, sinceramente lo veo un despropósito cuando encima es más feo, a parte de que dicen que consume 1 litro a los 100 y en ninguna prueba baja de 3,5, que sigue siendo buen consumo, pero lejos de la realidad.

Aquí hay una cosa clara, y es que para bajar el gasto de gasolina y tirar a un eléctrico subirás el precio de la factura de la luz, que para crear dicha luz también hay que contaminar, si a esto le añades que la autonomia es de risa pues ya una pasada.

Además, con el dineral que ganan en impuestos y todo el dinero que mueven las petroleras es inviable que hagan vehículos eléctricos.

El mundo lo mueve el petróleo, las armas, las farmacéuticas y los bancos, mientras esas 4 patas no se quiebren, o estén a punto, no se moverá ficha.

Reservas de petróleo: Ya se encargan de destrozar medio mundo para hacer prospecciones.
Armas: cuando esté a punto de terminar una guerra, un gobierno crea un atentado en su país y ya hay excusa para empezar una nueva (vease Torres Gemelas por ejemplo)
Farmacéuticas: Entre polución, radioactividad, Chemtrails volando por nuestros cielos y dejando estelas químicas diariamente se ve complicado que las farmacéuticas caigan, sólo hay que mirar al cielo para ver como crean las nubes e informarse un poco sobre lo que hacen estos aviones.
Bancos: Se irán unos, vendrán otros, pero todo se financia con ellos, así que...

Un saludo.
 
Última edición:
Pues entonces si debe ser un cambio progresivo lo tenemos mal.

Aun recuerdo los titulares de las revistas de automoción hará cosa de 1 o 2 años diciendo que el diésel ya no interesaba, que ya interesaba el gasolina, bien pues hoy no es así, digamos que eso fué así para vender vehículos gasolina, pero la diferencia de precio es mucha y no compensa dependiendo de los km que hagas, por ejemplo en el otro vehículo que tenemos en casa sí que es gasolina, ya que mi pareja sólo hace unos 20km, y con el 1.2 del 500 va que chuta, pero sí es cierto, que mientras a este le pone gasolina semanalmente, con el mismo modelo en diésel le metería un depósito al mes...

La adqusición es más cara, pero se trata de pagar 20€ más al mes de letra (tampoco es mucho), el impuesto más caro (se paga una vez al año), lo que realmente es un goteo mensual es el ir a rascarse el bolsillo yendo a la gasolinera.

En cuanto a híbrido, estuve mirando el Lexus CT200h, muy caro, y sinceramente no me termina de gustar, no entiendo porqué tienen que hacer los coches tan feos o raros, evidentemente IS300h es una pasada, pero ves los Prius, el Insight, y quitando el Opel Ampera, me parecen todos feos y caros, muy caros, con lo que vale el E Golf, tengo 2.0TDi con 150cv hasta arriba de extras, sinceramente lo veo un despropósito cuando encima es más feo, a parte de que dicen que consume 1 litro a los 100 y en ninguna prueba baja de 3,5, que sigue siendo buen consumo, pero lejos de la realidad.

Aquí hay una cosa clara, y es que para bajar el gasto de gasolina y tirar a un eléctrico subirás el precio de la factura de la luz, que para crear dicha luz también hay que contaminar, si a esto le añades que la autonomia es de risa pues ya una pasada.

Además, con el dineral que ganan en impuestos y todo el dinero que mueven las petroleras es inviable que hagan vehículos eléctricos.

El mundo lo mueve el petróleo, las armas, las farmacéuticas y los bancos, mientras esas 4 patas no se quiebren, o estén a punto, no se moverá ficha.

Reservas de petróleo: Ya se encargan de destrozar medio mundo para hacer prospecciones.
Armas: cuando esté a punto de terminar una guerra, un gobierno crea un atentado en su país y ya hay excusa para empezar una nueva (vease Torres Gemelas por ejemplo)
Farmacéuticas: Entre polución, radioactividad, Chemtrails volando por nuestros cielos y dejando estelas químicas diariamente se ve complicado que las farmacéuticas caigan, sólo hay que mirar al cielo para ver como crean las nubes e informarse un poco sobre lo que hacen estos aviones.
Bancos: Se irán unos, vendrán otros, pero todo se financia con ellos, así que...

Un saludo.


[leche][leche][leche][leche][leche]

Cuanta razon tienes ¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Saludos