Servicio de atención al cliente de Volvo

7 Sep 2022
231
75
Coruña
El otro día, después de ver un vídeo de Garaje Hermético sobre arranques en frío que amablemente nos compartieron en Volvo4life, se me ocurrió preguntar a Volvo cómo gestionar el arranque en frío con un híbrido enchufable que siempre arranca en eléctrico y que no tiene indicador de temperatura del motor.

Pues bien, hace una semana que recibieron la pregunta a través de la app (indicando número de chasis y todo) y sigo sin respuesta. ¿ A alguien le ha sucedido algo parecido?
 
No esperes mucho de la at al cliente de volvo.
En todo caso le habrán asignado una prioridad baja a tu pregunta.
Estarán liados con reclamaciones de averías ?
 
Les daré una semana e insistiré. Un recordatorio me cuesta poco enviarlo, y a lo mejor por cansancio contestan, jeje.

Pero me alucina que no pongan por ningún lado cómo actuar con los arranques y paros constantes del motor de combustión. Y me niego a creer que el coche no esta preparado para ir 10 minutos en eléctrico nada más arrancar (digamos, en ciudad) y después cambiar a combustión ante un pisotón del acelerador, o cuando se acaba la batería en autopista a 140... si no tienen preparado el motor para que no sufra con ese tipo de arranques... menuda castaña de diseño... así llegan las averías después.
 
No esperes mucho de la at al cliente de volvo.
En todo caso le habrán asignado una prioridad baja a tu pregunta.
Estarán liados con reclamaciones de averías ?

Al segundo recordatorio de que no tenía respuesta me llamaron, pero tampoco es que me aportasen demasiado.

Según me dijeron, el coche al cabo de un minuto y medio de funcionamiento en combustión ya está a régimen "para todo el trayecto".

En fin, seguiré yendo con cuidado los primeros km de arranque del coche...
 
Puedes comprobar tu mismo si el motor térmico esta a la temperatura correcta (refrigerante y aceite) con un lector OBD2. Si cronometras el tiempo que tarda en ponerse a régimen un par de veces, sabrás cuanto debes esperar a "darle caña" al arrancar en térmico.
Mejor eso que confiar en las explicaciones de Volvo.
 
Puedes comprobar tu mismo si el motor térmico esta a la temperatura correcta (refrigerante y aceite) con un lector OBD2. Si cronometras el tiempo que tarda en ponerse a régimen un par de veces, sabrás cuanto debes esperar a "darle caña" al arrancar en térmico.
Mejor eso que confiar en las explicaciones de Volvo.

Alguna recomendación de obd2 para un MY23?
 
Al segundo recordatorio de que no tenía respuesta me llamaron, pero tampoco es que me aportasen demasiado.

Según me dijeron, el coche al cabo de un minuto y medio de funcionamiento en combustión ya está a régimen "para todo el trayecto".

En fin, seguiré yendo con cuidado los primeros km de arranque del coche...
La verdad es que los nuevos aceites 0W-20 son una maravilla: en 90 segundos el coche ya está "a régimen" de funcionamiento para lo que haga falta...

De los autores del exitoso "Paqué quiés saber cuando tu coche hace regeneraciones" presentan "Pa que no te agobies eliminamos la molesta visualización de la temperatura del motor" (y es que termómetros en el motor hay a tutiplén, del bloque, del refrigerante, del aceite...). Por cierto, el lector OBD mete un virus en el software, y además causa cáncer si va por blutúz...

EL NUEVO LEMA DE VOLVO: tu tranquilidad vale mucho más que vida del motor.
 
Última edición: