Retrasos en las entregas

#1
Buenas tardes;
Abro el tema para arrojarnos luz los que estemos en situaciones parecidas y podamos contrastar las informaciones que nos van llegando.
Después de encargar mi XC60 a finales de diciembre, me dieron la fecha de entrega la semana del 21 al 28 de marzo.
Según el comercial, desde la semana anterior (sobre el 16) está mi coche en el puerto de Santander, por la huelga del transporte sin moverse.
Hoy le volví a preguntar por la situación, ya que las noticias que veo en prensa y radio es que el 96% del trasnporte está activo desde la semana pasada. Pues la respuesta es que está todo parado, que salen camiones con cuentagotas y que hay aun transportistas en huelga y que va muy lento, sin darme siquiera fecha aproximada de entrega.
Alguien más está en la misma situación?
Tiene información distinta?
un saludo.
 

RLAVILLA

Miembro Elite
25 Ene 2011
6.764
3.899
Zaragoza Capital
#2
Buenas tardes;
Abro el tema para arrojarnos luz los que estemos en situaciones parecidas y podamos contrastar las informaciones que nos van llegando.
Después de encargar mi XC60 a finales de diciembre, me dieron la fecha de entrega la semana del 21 al 28 de marzo.
Según el comercial, desde la semana anterior (sobre el 16) está mi coche en el puerto de Santander, por la huelga del transporte sin moverse.
Hoy le volví a preguntar por la situación, ya que las noticias que veo en prensa y radio es que el 96% del trasnporte está activo desde la semana pasada. Pues la respuesta es que está todo parado, que salen camiones con cuentagotas y que hay aun transportistas en huelga y que va muy lento, sin darme siquiera fecha aproximada de entrega.
Alguien más está en la misma situación?
Tiene información distinta?
un saludo.
Como profesional del transporte (soy un simple asalariado), los paros del transporte afectan a todos los sectores por igual. Yo me dedico al sector alimentación, y mi empresa, y otras no han parado. Hay mucho transporte retrasado. Los almacenes les llega la leche y el aceite de girasol, y más cosas, con cuentagotas. Y nosotros, aquí en Zaragoza, entregando leche con cuentagotas a los supermercados durante estos 10 días. Hoy nada. Mañana ya veremos. Y eso que está zona está bastante tranquila. En el norte, ha habido más movida, y se movía muy poco camión. Una gran empresa de transporte (no diré el nombre), la semanas pasada tenía pendiente de cargar en el norte, unos 130 trailer del conocido "refresco de Papá Noel". Imaginarse a día de hoy. Y esas grandes empresas pueden decirles a sus conductores que a trabajar (los choferes asalariados no tenemos derecho a decir nada en esto) o a parar. El problema es que hay muchísimas pequeñas empresas y autónomos que son los que están parados. Y por "pocos" que sean, son muchos, y todo se retrasa y se acumula. Cuando todo el mundo arranque (verte tú a saber si mañana o dentro de 1 mes), habrá que sacar adelante lo retrasado y ponerse al día.

Suma las semanas de paros, y cuando estoy se solucione, sumale 2-3 semanas más para ponernos al día.

Y por favor, no entremos en política. Por si acaso.
 
#3
Como profesional del transporte (soy un simple asalariado), los paros del transporte afectan a todos los sectores por igual. Yo me dedico al sector alimentación, y mi empresa, y otras no han parado. Hay mucho transporte retrasado. Los almacenes les llega la leche y el aceite de girasol, y más cosas, con cuentagotas. Y nosotros, aquí en Zaragoza, entregando leche con cuentagotas a los supermercados durante estos 10 días. Hoy nada. Mañana ya veremos. Y eso que está zona está bastante tranquila. En el norte, ha habido más movida, y se movía muy poco camión. Una gran empresa de transporte (no diré el nombre), la semanas pasada tenía pendiente de cargar en el norte, unos 130 trailer del conocido "refresco de Papá Noel". Imaginarse a día de hoy. Y esas grandes empresas pueden decirles a sus conductores que a trabajar (los choferes asalariados no tenemos derecho a decir nada en esto) o a parar. El problema es que hay muchísimas pequeñas empresas y autónomos que son los que están parados. Y por "pocos" que sean, son muchos, y todo se retrasa y se acumula. Cuando todo el mundo arranque (verte tú a saber si mañana o dentro de 1 mes), habrá que sacar adelante lo retrasado y ponerse al día.

Suma las semanas de paros, y cuando estoy se solucione, sumale 2-3 semanas más para ponernos al día.

Y por favor, no entremos en política. Por si acaso.
 
#4
Para nada quiero entrar en política ni es mi intención.
La idea de abrir el tema era por si los que estamos afectados vamos poniendo en común la información que nos llega para ir sabiendo por donde van los tiros.
Por eso puse mi ejemplo, mi coche lleva ya un retraso de semana y media y aún no se ha movido.
Hasta donde entendí, todos los Volvo llegan en barco a España por Santander, por lo que el retraso debe ser el mismo para todos.
 
JAD

V4L

Miembro Master

v70hf

Miembro Elite
3 Jun 2008
1.659
244
13
#5
Pues se ve que lo de la huelga de transportistas ha ido por zonas, y por lo que he leido, en Zaragoza es donde se ha mantenido más los servicios mínimos.
Por la zona vaciada de Extremadura nos ha afectado en lo que pone en prensa, aunque desde el lunes según donde se compre hay existencias /no de pescado, carnes, congelados. Y a los sufridos ganaderos nos lleva penando sin servir camiones de pienso, y sin poder sacar los animales para venta, con subidas de precio de piensos, abonos para siembras ,gasoil agrícola que en 2 años ha pasado de 0,40 € a 1,56 €.... (más de 3 veces y media, o como se les expresa ahora, subidas de más de un 300%....que no se repercuten en los animales de venta).

Con los coches hay que suponer, como todo, que en cuanto "baje" 20 cts. el combustible, se empiece a mover más el mundo del transporte, y cuando se detatasque el tapón de pedidos por servir, llegará. Calcula 1 semana de margen para que "se empiece a rodar" , y ... nos encontramos con las Semana Santa, con varios días de fiestas...
Entiendo tus nervios por estrenar coche, pero yo me lo tomaría con filosofía y muuucha paciencia, piensa que tenemos la Semana Santa a la vuelta de la esquina, yo que tú me hacía la idea que para finales del mes que viene lo estrenas (ójala sea antes...)
 
25 Ene 2022
23
11
España
#6
Buenas tardes;
Abro el tema para arrojarnos luz los que estemos en situaciones parecidas y podamos contrastar las informaciones que nos van llegando.
Después de encargar mi XC60 a finales de diciembre, me dieron la fecha de entrega la semana del 21 al 28 de marzo.
Según el comercial, desde la semana anterior (sobre el 16) está mi coche en el puerto de Santander, por la huelga del transporte sin moverse.
Hoy le volví a preguntar por la situación, ya que las noticias que veo en prensa y radio es que el 96% del trasnporte está activo desde la semana pasada. Pues la respuesta es que está todo parado, que salen camiones con cuentagotas y que hay aun transportistas en huelga y que va muy lento, sin darme siquiera fecha aproximada de entrega.
Alguien más está en la misma situación?
Tiene información distinta?
un saludo.
Estoy en una situación muy similar a la tuya. Fecha inicial prevista de entrega, 31 de marzo (mañana). Entre tanto, se adelantó al 21 de marzo. Luego al 23. Empezó la huelga... y ahora sin fecha. Pero como dice @v70hf hay que tomarlo con paciencia. No creo que se pueda hacer nada. Peor situación los que están pidiendo ahora, que a muchos ni les están dando fecha prevista de fabricación.
 
'Me Gusta': Frankisias

wierner

Miembro Elite
14 Ago 2015
7.096
3.310
En un lugar de las Rías Baixas
#7
Paciencia.

Los que tenéis el coche en Santander sois unos privilegiados. El problema son para los que van a entrar en producción en las próximas semanas, donde no se sabe si habrá piezas, chips, si subirán los precios sobre pedidos ya cerrados, etc
 
'Me Gusta': Frankisias

Cerezo13

Miembro Elite
9 Abr 2015
2.112
559
Sierra de Segura
#8
Hace 2 días pasé por una campa de Madrid, junto a la A-4 donde suele haber bastantes modelos de Volvo y más aún de Range Rover, pues bien, de Range había poquitos y de Volvo tan sólo un XC90.
Así que por lo visto no se estarán distribuyendo...
 
31 Mar 2022
11
8
Mdrid
#9
Buenos días a todos, y otro más en Santander.
La verdad es que estaba pensando en abrir el mismo hilo pero pensaba que era el único en esta situación, y os habéis adelantado.
Me encuentro en la misma situación, encargué un XC40 en noviembre y me han ido dando diferentes fechas pero ya la definitiva para primeros de marzo. Tengo ya un par de correos de los que envía Volvo donde dice que mi coche está ya en camino.
Pues bien, he hablado varias veces ya con el concesionario y me dicen siempre que mi coche está en Santander (haciendo compañía a los vuestros) y que no tienen ni idea de cuando podrán traerlo mientras duren los paros. Y son ya tres semanas.

Lo más inquietante es que parece por lo que deduzco, que Volvo España está desbordado por la situación y no sabe como desatascarla; dan por perdidos los buenos cierres de ventas que preveían para el mes de marzo, pero no saben como solucionar la situación. Creo que deberían ir buscando alguna alternativa por si esto se prolonga varios meses, traerlos en tren, en grúas e otros camiones, matricularlos en Santander... pero lo que me transmiten es que no hay nada que hacer más que esperar. Sin entrar en lo bueno que es tener el coche en una campa al lado del mar cogiendo polvo.

Por otro lado, y para contrastar lo que me decían he estado analizando un poco los datos de matriculaciones que da diarios la DGT y es cierto que se ve una desaceleración, más acusada al acercarse el final de mes (donde suelen meter más caña en matriculaciones para cerrar bien), y que se ve en todas las marcas, incluida la nuestra. Si queréis puedo compartir los datos, que son públicos. Se ven cosas muy curiosas.

Pues sería bueno estar contacto e ir contándonos las novedades, os parece?
Por cierto, lo habéis comprado en Madrid?

Un saludo y gracias.
 
'Me Gusta': Bimba9 y Frankisias

RLAVILLA

Miembro Elite
25 Ene 2011
6.764
3.899
Zaragoza Capital
#10
Los concesionarios darán el mes por pedido, pero como la bajada de ventas está justificada, no se darán mucha guerra. Lo compensarán el mes que viene cuando entren todos de golpe.
 

wierner

Miembro Elite
14 Ago 2015
7.096
3.310
En un lugar de las Rías Baixas
#11
Los concesionarios darán el mes por pedido, pero como la bajada de ventas está justificada, no se darán mucha guerra. Lo compensarán el mes que viene cuando entren todos de golpe.
Con la que está cayendo con una inflación del 10% y lo que se avecina (subida de tipos, escasez diésel) la venta de coches se va a frenar en seco y viene otro año horribilis para el sector.
 
#12
Según palabras de mi comercial, mi unidad es de las primeras que se quedó parada (en Santander desde el 16 de marzo, aunque lo mismo me está dando coba) por lo que debe ser de las primeras en salir.
Así que os ire contando, En principio me dijo que en cuanto hubiera movimiento me avisaba, básicamente porque tengo que dar la entrada para que empiece el trámite de matricularlo.
ánimo y paciencia
 

flgovolvo

Miembro Novato
14 May 2012
48
34
72
#13
Paciencia.

Los que tenéis el coche en Santander sois unos privilegiados. El problema son para los que van a entrar en producción en las próximas semanas, donde no se sabe si habrá piezas, chips, si subirán los precios sobre pedidos ya cerrados, etc
Eso es lo que me ha comentado el comercial esta misma mañana. Hay que esperar a ver si empieza la producción la semana que viene y, con suerte, nos dan fecha. En principio ya habla de Julio. Veremos.
 
#14
Eso es lo que me ha comentado el comercial esta misma mañana. Hay que esperar a ver si empieza la producción la semana que viene y, con suerte, nos dan fecha. En principio ya habla de Julio. Veremos.
Pues Julio es exactamente lo mismo que esperé yo desde que lo encargué en diciembre del año pasado, 4 meses
 
31 Mar 2022
11
8
Mdrid
#15
Buenas tardes;
Abro el tema para arrojarnos luz los que estemos en situaciones parecidas y podamos contrastar las informaciones que nos van llegando.
Después de encargar mi XC60 a finales de diciembre, me dieron la fecha de entrega la semana del 21 al 28 de marzo.
Según el comercial, desde la semana anterior (sobre el 16) está mi coche en el puerto de Santander, por la huelga del transporte sin moverse.
Hoy le volví a preguntar por la situación, ya que las noticias que veo en prensa y radio es que el 96% del trasnporte está activo desde la semana pasada. Pues la respuesta es que está todo parado, que salen camiones con cuentagotas y que hay aun transportistas en huelga y que va muy lento, sin darme siquiera fecha aproximada de entrega.
Alguien más está en la misma situación?
Tiene información distinta?
un saludo.
Parece que hay buenas noticias. La plataforma a suspendido el paro, al menos temporalmente dicen, lo que hará que se ponga en marcha de nuevo el transporte. Esperemos que en los próximos días vayamos teniendo noticias de los concesionarios.
Ya queda menos, vamos hablando.
Gracias y un saludo.
 
'Me Gusta': Frankisias
#16
Parece que hay buenas noticias. La plataforma a suspendido el paro, al menos temporalmente dicen, lo que hará que se ponga en marcha de nuevo el transporte. Esperemos que en los próximos días vayamos teniendo noticias de los concesionarios.
Ya queda menos, vamos hablando.
Gracias y un saludo.
eso leí el viernes, que está en funcionamiento el 100% del trasnporte.
Ahora queda saber en qué orden irán transportando nuestras unidades...mañana le preguntaré a mi comercial por si Volvo ha actualizado la entrega en sus registros.
 
#17
Buenos días, mi comercial me escribió esta mañana para indicarme que ya están recibiendo vehículos, que no es al 100% pero que ya llegan unidades a los concesionarios.
 
1 Feb 2022
27
2
Toledo
#18
Según palabras de mi comercial, mi unidad es de las primeras que se quedó parada (en Santander desde el 16 de marzo, aunque lo mismo me está dando coba) por lo que debe ser de las primeras en salir.
Así que os ire contando, En principio me dijo que en cuanto hubiera movimiento me avisaba, básicamente porque tengo que dar la entrada para que empiece el trámite de matricularlo.
ánimo y paciencia
donde lo compraste ? En Madrid ?