Problemas de temperatura en volvo s40 t4 2001

MikeVS40

Miembro Novato
9 Jul 2013
4
0
Que tal amigos, mi volvo s40 t4 del 2001 sufrió un calenton recientemente mientras andaba en la ciudad. Me dí cuenta cuando del capó salió una pequeña cantidad de humo, sin darme cuanta el indicador de temperatura del tablero casi llegó al rojo. Detuve inmediatamente el vehículo para buscar alguna fuga de líquido, alguna manguera rota pero no encontré anomalías. Lo único que noté fue que el depósito del refrigerante tiraba algo de líquido, me pareció normal debido al aumento de presión provocado por la alta temperatura.

Tuve que mandar a rectificar la culata del motor y cambiarle su junta o empaque (no fue tan grave el calenton, pero ya pasaba agua hacia el motor), en el taller revisaron también el depósito del agua pero no presentó fisuras. La solución temporal que me dieron fue quitar el termostato.

Actualmente sigo en la búsqueda del problema que me ocasionó el calenton, agradecería de corazón que me aconsejen que hacer, si hay que sustituir el pequeño enfriador de aceite o "intercooler", el radiador, el termostato, la bomba de agua, sensor de temperatura, ventiladores. De igual forma agradeceré si me informan acerca de cómo probar el funcionamiento de los elementos que mencioné o cada cuanto hay que cambiarlos.
 
sHola Mike,
Siento lo de tu coche, aver si alguien quiere/puede ayudarte. Aprovecho para recordarte que la constumbre y buen uso de este foro, que primero antes de pedir, por lo menos hay que presentarse.
Saludos y suerte

P.D. Poner tripitido el mismo mensaje con copia/pega en 3 areas diferentes del foro no es lo mejor para mantener el foro ordenado, limpio y sin respuestas duplicada.
 
SOY SERGIO DE CHILE Y TUVE EL MISMO PROBLEMA-CON EL CALENTON MOTOR QUEDO HECHO UN DESASTRE Y TUBE QUE HACERLO AJUSTAR- Y CAMBIAR UNA SERIE DE PARTES QUE SE DAÑARON CON EL CALENTON (RADIADOR, 2 BOBINAS, INYECTORES, KIT DE BOMBA DE BENCINA, CABLES DE BUJÍAS, ETC). UNA VEZ REPARADO EL VASO DE AGUA EMPEZO A LLENARSE DE ACEITE, PORQUE EL ENFRIADOR SE DAÑÓ POR DENTRO (NO LO HE PODIDO CONSEGUIR POR LO CUAL LO TENGO CON BYPASS),

UNA VEZ SEMIRESUELTO EL PROBLEMA, EL AUTO IBA BASTANTE BIEN, PERO DEBIDO A QUE EL BABIECA DEL MECÁNICO CAMBIÓ TODO, MENOS LA CORREA DE DISTRIBUCIÓN, ESTA SE CORTÓ Y VOLVÍ A FOJAS CERO PORQUE SE DOBRALON LAS VÁLVULAS, Y HUBO QUE REHACER PARTE DEL TRABAJO.

HOY EL AUTO MARCHA BASTANTE BIEN, PERO CON TENDENCIA A CALENTARSE ESPORÁDICAMENTE Y CUANDO ESO OCURRE MARCHA ASPERO Y VACILANTE POR MOMENTOS-EN RESUMEN, UN MISTERIO.

PARA MI YA ES COSA DE HONOR PORQUE CON LOS QUE ESTOY GASTANDO PODRÓA HABER COMPRADO ALGO MEJOR, PERO PASA COMO CON LAS MUJERES: MIENTRAS MAS MAL SE PORTAN, MAS DESEOS TE DAN DE MEJORARLAS,

ATENTO A CUALQUIER COMENTARIO
 
Hola: Soy Sergio Bravo, de Concepción Chile y me pasó lo mismo que a tí con mi Volvo V40 año 2001 (Station 2000 cc).

Tuve que hacer ajustar el motor y cambiar las cosas que dices y otras (las 2 bobinas, lo 4 inyectores, el radiafor, el kit de bomba de bencina etc, etc). El auto quedó con fuerza y suave, pero por momentos, en baja, se pone áspero y vacila, para luego suavizarse nuevamente. El problema de temperatura sigue (el marcador de temperatura del tablero no lo avisa, y el ventilador trabaja mucho). Como quiero evitar volver a fundir el motor, necesito hacer algo. El mecánico me dijo que no puedo eliminar el termostato de la bomba de agua, pero no se si creerle., gracias

Bienvenido cualquier comentario
 
El mecánico tiene razón, con eliminar el termostato, lo único que vas a conseguir es que el motor no vaya fino, pues necesita su temperatura para ir bien. Puede ser que tu termostato hay perdido sensibilidad, y se abra cuando la temperatura este demasiado alta, yo lo cambiaría para probar, es barato y fácil de hacer, y es más le pondría uno de algunos grados menos. Te deseo suerte y un saludo.
 
TE AGRADEZCO LA OPINION, LA QUE ME PARECE CORRECTA. EN ALGUN MOMENTO YA HABÍA CAMBIADO EL TERMOSTATO, PERO LO VOLVERÉ A HACER

CORDIALMENTE