Buenos días a todos.
Hoy me he unido a la comunidad de Volvo4Life y os presento mi proyecto para este verano. Tengo un hijo de 9 años que le gustan los tornillos y vamos a intentar hacer una versión de Joyas sobre Ruedas española. Siempre he sido volvista durante casi toda su vida. Por mi manos han pasado ya unos pocos, prácticamente casi toda la gama. Sin embargo, en propiedad la lista se reduce mucho a un 343 DL (1977) heredado que echo mucho de menos, un 340 GL (1988 ), un 850 GLT 20V (1995 espec. 96) que vendí con toda la pena del mundo y desde hace unos días, tengo un Volvo 940 Classic de 1997 del que vamos a hablar.
Ante todo comentaros que no somos mecánicos, simplemente aficionados. Este post es un poco para compartir la experiencia e imagino que en momentos puntuales, pediros ayuda a los que sabéis de verdad.
Daros características del coche, pues bueno, creo que poco más puedo aportar, se trata de un motor de 4 cilindros, 2.3 cm3 ayudado de un pequeño turbo que rinde 135 CV, si bien es reprogramable y es muy fácil dejarlo en 190 CV (otra cosa es que el conjunto aguante).

La idea es que fuera barato de comprar, y tuviera muchas cosas cuya reparación no fuera excesivamente costosa ni complicada y di con éste. Por lo que me contó el chico que me le vendió, había tenido un golpe frontal, 144.000 Km (por ver), y aparentemente no tira líquidos ni consume aceite, con la salvedad de la dirección, que pierde un poco por un retén.
De pintura está bastante mal. Está como quemada por el sol, pero también se han "pasado" con la pulidora y la han terminado de estropear. Quizás esta fue la pega más grande que vi al coche, porque repintarlo es caro y se comería todo el presupuesto. Aparte, tiene un par de "bollos en las puertas que habría que arreglar.
Como ese coche está circulando, lo primero que he tenido que hacer es ponerle al día: ITV y seguro. Lo bueno de ser "mayor" es que las aseguradoras te tratan con mucho cariño, máxime si no das partes y después de pasar por Rastreator, Acierto, Kelisto, ... (que me parecen un timo y una auténtica tomadora de pelo, todo sea dicho) el mejor precio (con diferencia) me lo dio mi actual aseguradora y por el "módico" precio de 150 euros lo tengo con un seguro a terceros básico + asistencia en viaje.
Lo de la tomadura de pelo de estas web de comparativas es que cuando vas a formalizar el seguro, "de repente" las primas suben llegándose a doblar como me pasó con Balumba que de 162 euros que me daban en Acierto se convirtieron en 327 a la hora de contratar.
Otra cosa que he descubierto, es que hay una web que te ofrece contratar un seguro por días, desde 1 a 28 días creo recordar. El primer día te cuesta casi 18 euros y luego aproximadamente 3 euros más por día. Es super útil si tenéis el coche parado y lo queréis sacar un fin de semana por ejemplo para ir a una concentración. Por 3 euros más te ofrecen un servicio de asistencia A PRECIO PACTADO. Ojo con esto, porque no pagan la grua, simplemente te la ofrecen un precio que tienen pactado con ellos pero que tampoco sabes cual va a ser. Con el recuerdo en mente de los 200 euros que me pedían por llevar un coche desde Sacedón a Guadalajara y teniendo en mente que es un coche para restaurar, que cada día que lo saque a carretera para probar me cuesta 21 euros y que hay posibilidades de quedarse tirado haciendo pruebas, la opción de 150 euros por un año fue la elegida.
Volvamos al coche, que nos hemos ido. En principio, a falta de revisar, la lista de cosas por arreglar son las siguientes:
1.- EXTERIOR
- Intermitente derecho roto (de hecho, los he tenido que cambiar para pasar la ITV, por eso está con los bicolores).
- Motor ajuste elevación faro derecho roto.
- Cristal de espejo derecho como suelto. ¿Sujeción rota?
- Puerta trasera derecha abollada y molduras cogidas con tornillos. Arreglar golpe y poner moldura nueva.
- Embellecedor paragolpes trasero roto. Cambiar
- Intentar "rejuvenecer" un poco los paragolpes, en especial las esquinas.
- Bollos en la lado izquierdo a la altura del maletero. A ver como **** los sacamos.
- Antena radio no sube.
- Repasar pintura. A ver si con lijado, encerado conseguimos arreglar algo.
2.- INTERIOR
- Salpicadero roto o mal instalado, pero está como suelto a la altura del parabrisas y hace un ruido y unos grillos horribles.
- Cierre del reposabrazos roto (bueno, directamente no está)
- Falta cubierta del interruptor de las luces de emergencia.
- Luces del velocímetro fundidas.
- Techo mal fijado. También se mueve y hace algún grillo con otro. Además, en la parte trasera la tela se está soltando.
- Alisar las arrugas de los paneles de las puertas traseras.
- Como lleva tapicería de cuero, habría que darle con algún producto renovador para que recupere un poco de brillo.
3.- OTROS
- Aire acondicionado no enfría. Quien me lo vendió me dijo que es del radiador, pero no lo tengo demasiado claro.
- Pérdida de líquido de dirección. El vendedor me dijo que perdía por uno de los retenes, sin embargo, el manguito de retorno estaba sin apretar y cuando quité los guardapolvos, no estaban llenos de líquido (sería lo suyo si perdiera por el retén, ¿no?
- La dirección hace un "clonk" cuando aceleras, frenas o coges un bache fuerte a poca velocidad. Sin embargo no tiene nada de holgura.
Y de momento como decían en 1,2,3 hasta aquí puedo leer. Deseando que llegue el domingo para poder seguir con él un rato.
Por cierto, ¿sabéis si este modelo tenía mando a distancia para abrir las puertas? Me ha llamado la atención que no lo tenga. Me estoy planteando poner una alarmilla de esas que venden por 40 euros que se conectan al módulo de cierre centralizado y además de alarma, tienes mando distancia para abrir y cerrar.
Por otro lado, cara a modernizarlo, si tuviera que cambiar el salpicadero, me estoy planteando poner el del 960 ¿Sabéis si esto es factible?
Saludos a tod@s
Hoy me he unido a la comunidad de Volvo4Life y os presento mi proyecto para este verano. Tengo un hijo de 9 años que le gustan los tornillos y vamos a intentar hacer una versión de Joyas sobre Ruedas española. Siempre he sido volvista durante casi toda su vida. Por mi manos han pasado ya unos pocos, prácticamente casi toda la gama. Sin embargo, en propiedad la lista se reduce mucho a un 343 DL (1977) heredado que echo mucho de menos, un 340 GL (1988 ), un 850 GLT 20V (1995 espec. 96) que vendí con toda la pena del mundo y desde hace unos días, tengo un Volvo 940 Classic de 1997 del que vamos a hablar.
Ante todo comentaros que no somos mecánicos, simplemente aficionados. Este post es un poco para compartir la experiencia e imagino que en momentos puntuales, pediros ayuda a los que sabéis de verdad.
Daros características del coche, pues bueno, creo que poco más puedo aportar, se trata de un motor de 4 cilindros, 2.3 cm3 ayudado de un pequeño turbo que rinde 135 CV, si bien es reprogramable y es muy fácil dejarlo en 190 CV (otra cosa es que el conjunto aguante).

La idea es que fuera barato de comprar, y tuviera muchas cosas cuya reparación no fuera excesivamente costosa ni complicada y di con éste. Por lo que me contó el chico que me le vendió, había tenido un golpe frontal, 144.000 Km (por ver), y aparentemente no tira líquidos ni consume aceite, con la salvedad de la dirección, que pierde un poco por un retén.
De pintura está bastante mal. Está como quemada por el sol, pero también se han "pasado" con la pulidora y la han terminado de estropear. Quizás esta fue la pega más grande que vi al coche, porque repintarlo es caro y se comería todo el presupuesto. Aparte, tiene un par de "bollos en las puertas que habría que arreglar.
Como ese coche está circulando, lo primero que he tenido que hacer es ponerle al día: ITV y seguro. Lo bueno de ser "mayor" es que las aseguradoras te tratan con mucho cariño, máxime si no das partes y después de pasar por Rastreator, Acierto, Kelisto, ... (que me parecen un timo y una auténtica tomadora de pelo, todo sea dicho) el mejor precio (con diferencia) me lo dio mi actual aseguradora y por el "módico" precio de 150 euros lo tengo con un seguro a terceros básico + asistencia en viaje.
Lo de la tomadura de pelo de estas web de comparativas es que cuando vas a formalizar el seguro, "de repente" las primas suben llegándose a doblar como me pasó con Balumba que de 162 euros que me daban en Acierto se convirtieron en 327 a la hora de contratar.
Otra cosa que he descubierto, es que hay una web que te ofrece contratar un seguro por días, desde 1 a 28 días creo recordar. El primer día te cuesta casi 18 euros y luego aproximadamente 3 euros más por día. Es super útil si tenéis el coche parado y lo queréis sacar un fin de semana por ejemplo para ir a una concentración. Por 3 euros más te ofrecen un servicio de asistencia A PRECIO PACTADO. Ojo con esto, porque no pagan la grua, simplemente te la ofrecen un precio que tienen pactado con ellos pero que tampoco sabes cual va a ser. Con el recuerdo en mente de los 200 euros que me pedían por llevar un coche desde Sacedón a Guadalajara y teniendo en mente que es un coche para restaurar, que cada día que lo saque a carretera para probar me cuesta 21 euros y que hay posibilidades de quedarse tirado haciendo pruebas, la opción de 150 euros por un año fue la elegida.
Volvamos al coche, que nos hemos ido. En principio, a falta de revisar, la lista de cosas por arreglar son las siguientes:
1.- EXTERIOR
- Intermitente derecho roto (de hecho, los he tenido que cambiar para pasar la ITV, por eso está con los bicolores).
- Motor ajuste elevación faro derecho roto.
- Cristal de espejo derecho como suelto. ¿Sujeción rota?
- Puerta trasera derecha abollada y molduras cogidas con tornillos. Arreglar golpe y poner moldura nueva.
- Embellecedor paragolpes trasero roto. Cambiar
- Intentar "rejuvenecer" un poco los paragolpes, en especial las esquinas.
- Bollos en la lado izquierdo a la altura del maletero. A ver como **** los sacamos.
- Antena radio no sube.
- Repasar pintura. A ver si con lijado, encerado conseguimos arreglar algo.
2.- INTERIOR
- Salpicadero roto o mal instalado, pero está como suelto a la altura del parabrisas y hace un ruido y unos grillos horribles.
- Cierre del reposabrazos roto (bueno, directamente no está)
- Falta cubierta del interruptor de las luces de emergencia.
- Luces del velocímetro fundidas.
- Techo mal fijado. También se mueve y hace algún grillo con otro. Además, en la parte trasera la tela se está soltando.
- Alisar las arrugas de los paneles de las puertas traseras.
- Como lleva tapicería de cuero, habría que darle con algún producto renovador para que recupere un poco de brillo.
3.- OTROS
- Aire acondicionado no enfría. Quien me lo vendió me dijo que es del radiador, pero no lo tengo demasiado claro.
- Pérdida de líquido de dirección. El vendedor me dijo que perdía por uno de los retenes, sin embargo, el manguito de retorno estaba sin apretar y cuando quité los guardapolvos, no estaban llenos de líquido (sería lo suyo si perdiera por el retén, ¿no?
- La dirección hace un "clonk" cuando aceleras, frenas o coges un bache fuerte a poca velocidad. Sin embargo no tiene nada de holgura.
Y de momento como decían en 1,2,3 hasta aquí puedo leer. Deseando que llegue el domingo para poder seguir con él un rato.
Por cierto, ¿sabéis si este modelo tenía mando a distancia para abrir las puertas? Me ha llamado la atención que no lo tenga. Me estoy planteando poner una alarmilla de esas que venden por 40 euros que se conectan al módulo de cierre centralizado y además de alarma, tienes mando distancia para abrir y cerrar.
Por otro lado, cara a modernizarlo, si tuviera que cambiar el salpicadero, me estoy planteando poner el del 960 ¿Sabéis si esto es factible?
Saludos a tod@s
Última edición: