Opinión consumo diésel D3

14 Mar 2022
9
0
Valencia
#1
Hola a todos!

Hago unos 120km de autovía al día. Tengo un accord diésel con muchos km ...y ahora niños.

Me planteaba el cambio a un suv por el espacio...pero sin subir demasiado el consumo. El mecánico de honda me dice que el crv diésel de 120cv tiene el mismo par que el mio..y no notaría diferencia.. El mio suele estar por 5.0 de consumo a 120 y ese dice que 5.5 así que estoy buscando uno hasta 2018.

Luego..pues el xc60 me encanta la línea..y leo que es bastante fiable y espacioso. Lo que no me encaja son los consumos elevados..aunque luego sí leo que el motor 2.0 120cv de origen volvo si consume en autovía menos de 6 litros.

Algunos dicen que tiene buen par y reprís... Otros que no... Cómo lo notáis?

Por otra parte. Hasta qué año se fabricó? Por ir buscando.

Gracias!!!!!
 
JAD

V4L

Miembro Master
14 Mar 2022
9
0
Valencia
#5
Si estás buscando consumos moderados un SUV no es lo adecuado
Está claro, eso es una obviedad. La cuestión de buscar un suv es porque con la familia necesito más espacio que en el Accord y porque suelo hacer algo de caminos. Nada dificil, pero me vendría bien un poco más de altura.

Por otro lado, dentro de que los suv gastan más, unos gastan más que otros... y por ahí es donde iba mi pregunta. En principio leí sobre el motor 120cv 2.0 ,pero he hablado con algunos que venden con motor D3 136cv a partir de 2014 y me dicen que si se hace solo autovía, suele consumir menos de 6 litros, lo que me parece que es un buen consumo, aunque no sé si es real.

Yo hago 120 km al día, 100% autovía.
 
14 Mar 2022
9
0
Valencia
#7
Exacto y máxime con la que está cayendo.
En volvo tienes un V60 que es un cochazo familiar y con consumos bajos.
Y una matización: el crv diésel te va a hacer consumos medios de 6,5litros para arriba.
Por diseño no me gustan las berlinas tan alargadas, pero lo estoy viendo y no lo descarto. ¿En las plazas traseras el techo se queda muy bajo? ¿Sabes si al acostar los asientos traseros el suelo se queda totalmente plano? Gracias!

Respecto al crv, esta misma tarde me ha enseñado una persona uno, el de 120 cv diesel, y con un trayecto similar al mío, autovía 100 km, le ha consumido 5,5 litros. Según me ha dicho a 120 km/h
 

wierner

Miembro Elite
14 Ago 2015
7.099
3.310
En un lugar de las Rías Baixas
#8
Por diseño no me gustan las berlinas tan alargadas, pero lo estoy viendo y no lo descarto. ¿En las plazas traseras el techo se queda muy bajo? ¿Sabes si al acostar los asientos traseros el suelo se queda totalmente plano? Gracias!

Respecto al crv, esta misma tarde me ha enseñado una persona uno, el de 120 cv diesel, y con un trayecto similar al mío, autovía 100 km, le ha consumido 5,5 litros. Según me ha dicho a 120 km/h
En las plazas traseras hasta 1,90 vas holgado. Respecto a los asientos no se pero en mi Xc60 si que quedan planos por lo que entiendo que en el V60 también.
Respecto a lo que indicas del 136 cv, en autopista estará más cerca de 7 que de 6. Es un 2000 cc pero es 5 cilindros.
Respecto a lo que comentas del Honda, Los ordenadores suelen reflejar consumos por debajo de la realidad. Consumo real de un crv no baja en autopista de 6,5 salvo condiciones favorables (viento, bajada).
 
14 Mar 2022
9
0
Valencia
#9
En las plazas traseras hasta 1,90 vas holgado. Respecto a los asientos no se pero en mi Xc60 si que quedan planos por lo que entiendo que en el V60 también.
Respecto a lo que indicas del 136 cv, en autopista estará más cerca de 7 que de 6. Es un 2000 cc pero es 5 cilindros.
Respecto a lo que comentas del Honda, Los ordenadores suelen reflejar consumos por debajo de la realidad. Consumo real de un crv no baja en autopista de 6,5 salvo condiciones favorables (viento, bajada).
Ok muchas gracias por la ayuda.
 

RLAVILLA

Miembro Elite
25 Ene 2011
6.764
3.899
Zaragoza Capital
#10
¿Cómo ves el de 136 cv D3? ¿Se quedaría muy corto?
Ayudé a un amigo en la búsqueda de un XC60, y finalmente compró un XC60 D3 136cv de 5 cilindros con cambio manual del 2015. Arrastra una caravana de 750kg, y está encantado con los consumos. Alrededor de los 8 litros con la caravana según recuerdo. Ese motor en ese coche va sobrado. No solo importa la potencia, sino el par motor, y estos coches es de 350Nm.

Yo tuve ese mismo motor en un V60 2014, y conseguí consumos en carretera alrededor de 6 litros siendo automático, y también contento.

Otra opción que tienes es un V60 Cross Country (2016-2018). Utiliza la misma base que el XC60 (2009-2017). Mide lo mismo. Es mas aerodinámico, y por lo tanto mejor consumo que un SUV. Las capacidades TT son prácticamente iguales con 21cm altura libre del V60CC y 23cm para el XC60. Siempre hablando de la primera generación. Eso si, menos altura interior, lo que se traduce en algo menos de maletero. 430 litros para el V60CC.

Si quieres maletero, puedes optar al XC70. También utiliza en mismo chasis, con 21 cm de altura libre, pero es un poco mas largo, y con el portón vertical, traduciéndose en un gran espacio interior para pasajero y muchísimo maletero. Gran rutero.

Sobre motores... ya sabes lo que dicen... los caballos de sobra nunca vienen mal. Pero tampoco te obsesiones. Hay varias versiones de motor D3 y D4, según año. Ninguno te defraudará.

Motor 2.0 5 cilindros (1984cc). Euro5. Etiqueta B
  • D3 163cv (2011-2012)
  • D3 136cv (2011-2015)
  • D4 163cv (2013-2015)
Motor VEA 2.0 4 cilindros (1969cc). Euro6, Etiqueta C
  • D4 181cv (2013-2015) biturbo
  • D3 150cv (2016+)
  • D4 190cv (2016+) biturbo
Si te preocupan los consumos, los cambios automáticos de esa época te subirán el consumo en ciudad. Si te planteases una versión AWD... a la porra los consumos porque son motores 5 cilindros y 2.4 litros.
 
14 Mar 2022
9
0
Valencia
#11
Ayudé a un amigo en la búsqueda de un XC60, y finalmente compró un XC60 D3 136cv de 5 cilindros con cambio manual del 2015. Arrastra una caravana de 750kg, y está encantado con los consumos. Alrededor de los 8 litros con la caravana según recuerdo. Ese motor en ese coche va sobrado. No solo importa la potencia, sino el par motor, y estos coches es de 350Nm.

Yo tuve ese mismo motor en un V60 2014, y conseguí consumos en carretera alrededor de 6 litros siendo automático, y también contento.

Otra opción que tienes es un V60 Cross Country (2016-2018). Utiliza la misma base que el XC60 (2009-2017). Mide lo mismo. Es mas aerodinámico, y por lo tanto mejor consumo que un SUV. Las capacidades TT son prácticamente iguales con 21cm altura libre del V60CC y 23cm para el XC60. Siempre hablando de la primera generación. Eso si, menos altura interior, lo que se traduce en algo menos de maletero. 430 litros para el V60CC.

Si quieres maletero, puedes optar al XC70. También utiliza en mismo chasis, con 21 cm de altura libre, pero es un poco mas largo, y con el portón vertical, traduciéndose en un gran espacio interior para pasajero y muchísimo maletero. Gran rutero.

Sobre motores... ya sabes lo que dicen... los caballos de sobra nunca vienen mal. Pero tampoco te obsesiones. Hay varias versiones de motor D3 y D4, según año. Ninguno te defraudará.

Motor 2.0 5 cilindros (1984cc). Euro5. Etiqueta B
  • D3 163cv (2011-2012)
  • D3 136cv (2011-2015)
  • D4 163cv (2013-2015)
Motor VEA 2.0 4 cilindros (1969cc). Euro6, Etiqueta C
  • D4 181cv (2013-2015) biturbo
  • D3 150cv (2016+)
  • D4 190cv (2016+) biturbo
Si te preocupan los consumos, los cambios automáticos de esa época te subirán el consumo en ciudad. Si te planteases una versión AWD... a la porra los consumos porque son motores 5 cilindros y 2.4 litros.
Hola o muchísimas gracias por la respuesta
Ayudé a un amigo en la búsqueda de un XC60, y finalmente compró un XC60 D3 136cv de 5 cilindros con cambio manual del 2015. Arrastra una caravana de 750kg, y está encantado con los consumos. Alrededor de los 8 litros con la caravana según recuerdo. Ese motor en ese coche va sobrado. No solo importa la potencia, sino el par motor, y estos coches es de 350Nm.

Yo tuve ese mismo motor en un V60 2014, y conseguí consumos en carretera alrededor de 6 litros siendo automático, y también contento.

Otra opción que tienes es un V60 Cross Country (2016-2018). Utiliza la misma base que el XC60 (2009-2017). Mide lo mismo. Es mas aerodinámico, y por lo tanto mejor consumo que un SUV. Las capacidades TT son prácticamente iguales con 21cm altura libre del V60CC y 23cm para el XC60. Siempre hablando de la primera generación. Eso si, menos altura interior, lo que se traduce en algo menos de maletero. 430 litros para el V60CC.

Si quieres maletero, puedes optar al XC70. También utiliza en mismo chasis, con 21 cm de altura libre, pero es un poco mas largo, y con el portón vertical, traduciéndose en un gran espacio interior para pasajero y muchísimo maletero. Gran rutero.

Sobre motores... ya sabes lo que dicen... los caballos de sobra nunca vienen mal. Pero tampoco te obsesiones. Hay varias versiones de motor D3 y D4, según año. Ninguno te defraudará.

Motor 2.0 5 cilindros (1984cc). Euro5. Etiqueta B
  • D3 163cv (2011-2012)
  • D3 136cv (2011-2015)
  • D4 163cv (2013-2015)
Motor VEA 2.0 4 cilindros (1969cc). Euro6, Etiqueta C
  • D4 181cv (2013-2015) biturbo
  • D3 150cv (2016+)
  • D4 190cv (2016+) biturbo
Si te preocupan los consumos, los cambios automáticos de esa época te subirán el consumo en ciudad. Si te planteases una versión AWD... a la porra los consumos porque son motores 5 cilindros y 2.4 litros.
Hola, muchas gracias por la extensa respuesta. En cuanto a los motores... buscaba algo del 2017 o 2018... por lo que entiendo me tendría que ir al D3 150 cv... si o si... con el aumento de consumo claro... ¿O crees que tienen consumo similar al anterior 136?

Respecto a lo otro que comentas prefería manual y sin AWD.

El xc70 lo vemo demasiado, viendo el xc60 se adapta a lo que necesito.
¿Sabes qué consumo le hace a tu amigo sin caravana?
 

RLAVILLA

Miembro Elite
25 Ene 2011
6.764
3.899
Zaragoza Capital
#12
Hola, muchas gracias por la extensa respuesta. En cuanto a los motores... buscaba algo del 2017 o 2018... por lo que entiendo me tendría que ir al D3 150 cv... si o si... con el aumento de consumo claro... ¿O crees que tienen consumo similar al anterior 136?

Respecto a lo otro que comentas prefería manual y sin AWD.

El xc70 lo vemo demasiado, viendo el xc60 se adapta a lo que necesito.
¿Sabes qué consumo le hace a tu amigo sin caravana?
El motor D3 150cv del 2017 es el bloque actual de 4 cilindros. Consume algo menos que el D3 136cv de 5 cilindros, pero el sonido del motor, para mi gusto, es más bonito en los 5 cilindros.

El D3 no te puedo dar datos de consumo, pero hay varios foreros que lo tienen, y están contentos. Otro amigo tiene un XC70 D4 181cv automático, que es el mismo motor que el D3 150cv, pero biturbo. Lo he conducido, y he visto consumos instantáneos muy buenos, pero no tengo datos. El que tenga más potencia que el D3 no significa mayor consumo. Obviamente, cuando recurres a esa potencia extra, el consumo es mayor. Pero poniéndolos a la par, en el mismo recorrido y mismas condiciones, consumirán lo mismo.

En cuanto al XC60, no descartes las unidades D3 MY2016. Son los que llamamos "patanegra": motor biturbo como el D4 190cv, pero rebajado de potencia a 150cv. Todos los propietarios están muy contentos. Los D3 MY2017 ya montan un solo turbo de geometría variable en lugar de dos turbos de geometría fija.

Y tampoco los D4 181cv del MY2014-MY2015. Que también es el mismo motor.

Respecto a la opción AWD... todos los AWD de esa generación, son motores 2.4 de 5 cilindros, y probablemente automáticos. Para mi es el mejor motor que ha habido. Pero gasta más.
 
'Me Gusta': Volvo-me y v70hf

titto_velusi

Miembro Iniciado
27 Abr 2017
122
22
Asturias
#13
Ya que lo han mencionado te voy a hablar del consumo del D4 181CV AWD MY15. Sus 5 cilindros son bastante comedidos en consumo conduciendo muy tranquilo (sin pasar de 2.000 rpm). La media marca entorno a los 7,3-7,5 en mixto. Según el ordenador de a bordo; que sabemos que marca siempre menos de lo que consume (en torno a 0,5 l a los 100).
El consumo no solo es el tamaño del motor; también influye el peso del coche (si va cargado peor) y estos coche pesan más de 2Tn. y la alegria con que pises el acelerador. mis estás preocupado por el consumo; quizá deberías buscar otro tipo de vehículo.
No consumen mucho si vas tranquilo; pero tampoco pienses que van a consumir lo mismo que un berlina. A medida que evolucionaron consumen menos; pero aún así cuenta con que gastes entre 7-9 litros a los 100 km.
 

RLAVILLA

Miembro Elite
25 Ene 2011
6.764
3.899
Zaragoza Capital
#14
Ya que lo han mencionado te voy a hablar del consumo del D4 181CV AWD MY15. Sus 5 cilindros son bastante comedidos en consumo conduciendo muy tranquilo (sin pasar de 2.000 rpm). La media marca entorno a los 7,3-7,5 en mixto. Según el ordenador de a bordo; que sabemos que marca siempre menos de lo que consume (en torno a 0,5 l a los 100).
El consumo no solo es el tamaño del motor; también influye el peso del coche (si va cargado peor) y estos coche pesan más de 2Tn. y la alegria con que pises el acelerador. mis estás preocupado por el consumo; quizá deberías buscar otro tipo de vehículo.
No consumen mucho si vas tranquilo; pero tampoco pienses que van a consumir lo mismo que un berlina. A medida que evolucionaron consumen menos; pero aún así cuenta con que gastes entre 7-9 litros a los 100 km.

No me lo asustes. El compañero ha comentado que lo prefiere sin AWD.

Los consumos que estás sacando con 5 cilindros, me parecen buenos.
 
'Me Gusta': titto_velusi

titto_velusi

Miembro Iniciado
27 Abr 2017
122
22
Asturias
#15
No me lo asustes. El compañero ha comentado que lo prefiere sin AWD.

Los consumos que estás sacando con 5 cilindros, me parecen buenos.
Por que evitó pasar el coche de 2.000 rpm; pero no son reales. Qué raro es no pasarlo para adelantar; subir una cuesta; pasar un semáforo en ámbar… Tampoco quería asustarlo; simplemente hacerle visible una realidad.
Que los coches pesados y grandes consumen más. Y si está preocupado por el consumo… no se si será la mejor opción.
Y con esto no digo que a mi no me preocupe el consumo; pero tampoco es algo que me obsesione. Más o menos está en unos márgenes razonables para el coche que tengo. Consume como un gasolina compacto; o una furgo tipo camper…
Antes tenía un Megane II y con un depósito (de 50l no de 70l como ahora) me hacía entre 1.000 y 1.200 km. ahora eso es casi una utopía.
 

v70hf

Miembro Elite
3 Jun 2008
1.659
244
13
#16
Pues hablando de la experiencia de haber hecho más de 200.000 km en un XC60 d3 de 5 cilindros del 2015, te puedo asegurar que conseguir 6 litros en autovía con ese motor ha de ser yendo a 120km/h, sólo y sin carga. Yo, como en viajes iba más cargado, los consumos subían como 1-1,5 litros más.... Si vas conducir así, es tu coche, cómodo, alto y que no suele dar problemas, salvo que si no le das alegría al motor, el FAP igual no regenera del todo bien.
 
14 Mar 2022
9
0
Valencia
#17
Pues hablando de la experiencia de haber hecho más de 200.000 km en un XC60 d3 de 5 cilindros del 2015, te puedo asegurar que conseguir 6 litros en autovía con ese motor ha de ser yendo a 120km/h, sólo y sin carga. Yo, como en viajes iba más cargado, los consumos subían como 1-1,5 litros más.... Si vas conducir así, es tu coche, cómodo, alto y que no suele dar problemas, salvo que si no le das alegría al motor, el FAP igual no regenera del todo bien.
No me lo asustes. El compañero ha comentado que lo prefiere sin AWD.

Los consumos que estás sacando con 5 cilindros, me parecen buenos.
Jajjaa, sí que voy pensando en otro vehículo , aunque me gustaba mucho el xc60. Aún no lo tengo decidido...pero estoy pensándolo.

Parece que está mal buscar un coche grande que no consuma demasiado...

De verdad que el crv de mi amigo sigo viajando con él y en ordenador sobre 5 o un poco más de media. 120km h máximo. Que el ordenador mentirá seguro, pero... no creo que más de 0,5 litros... Por eso me preocupé de saber el consumo del xc60 D· real...ya que me gusta mucho , pero veo que es bastante superior al crv.

Ok....pues a sacar cuentas con esos datos.
 

RLAVILLA

Miembro Elite
25 Ene 2011
6.764
3.899
Zaragoza Capital
#18
Jajjaa, sí que voy pensando en otro vehículo , aunque me gustaba mucho el xc60. Aún no lo tengo decidido...pero estoy pensándolo.

Parece que está mal buscar un coche grande que no consuma demasiado...

De verdad que el crv de mi amigo sigo viajando con él y en ordenador sobre 5 o un poco más de media. 120km h máximo. Que el ordenador mentirá seguro, pero... no creo que más de 0,5 litros... Por eso me preocupé de saber el consumo del xc60 D· real...ya que me gusta mucho , pero veo que es bastante superior al crv.

Ok....pues a sacar cuentas con esos datos.
Ojo, que los datos que te da @titto_velusi de su D4 181cv AWD, son para un motor 2.4 de 5 cilindros, mas pesado, mas gastón, y con el peso añadido de una traccion integral, y para esas circunstancias, 7.3-7,5 litros que menciona, es un buen consumo para los mas de 1800kg en vacio que pesa.

Si usamos el manual, los consumos en ciudad serian:

6,4 L(man) 7,9 L(aut) a los 100km para el D3 2.0 136cv de 5 cilindros (modelo 2015)
4,9 L(man) 5,5 L(aut) a los 100km para el D3 2.0 150cv de 4 cilindros (modelo 2016)
4,9 L(man) 5,5 L(aut) a los 100km para el D4 2.0 181cv de 4 cilindros (modelo 2016)
6,0 L(man) 8,5 L(aut) a los 100km para el D4 AWD 2.4 181cv de 5 cilindros (modelo 2015)
5,9 L(man) 6,7 L(aut) a los 100km para el D4 AWD 2.4 190cv de 5 cilindros (modelo 2016)

Usando el consumo del compañero, de 7,3-7,5 podrias extrapolar que el consumo para un D3/D4 de 150/181cv rondará los 6,3-6,5 L.

Despues de todo esto, mi opinión: en esos rangos de consumo, yo no me obsesionaria por una diferencia de 1 litro. Compra el coche que te haga vibrar la patata. A la larga lo disfrutarás muchisimo mas.
 
'Me Gusta': v70hf y Gsj2

jopugata

Miembro Iniciado
6 Oct 2016
135
13
#19
Hola compañero,
El mío es un XC60 modelo 2016 D3 con 150 CV.....
Mis consumos, más o menos, vienen a ser los siguientes:
Cáceres-Santander-Cáceres: entorno a los 6,7 litros yendo a 120.... y cada 10 km/hora más sube entorno a los 0,2/0,3 ... no voy más allá de 130-135
Cuando hago viajes por nacional consume sobre 6,4/6,5 yendo a la velocidad de la vía (último viaje desde Huelva-Santa Olalla)
Monto ruedas Crossclimate y con diesel "caro"
Ojo: estos consumos son de ordenador de abordo
Salud
 
'Me Gusta': javiertxu

titto_velusi

Miembro Iniciado
27 Abr 2017
122
22
Asturias
#20
Si; el mío pesa más y es más gastón; si le quitas el peso de la tracción total y el motor pesa menos; obviamente consumirá menos. Lo que pretendía hacer ver; es que:
a) Son coches que consumen; aunque no es excesivo.
b) Lo que te indica el ordenador de a bordo es orientativo.
c) Si estás obsesionado con los consumos; quizá haya modelos que consuman menos.
No pretendía quitarte la ilusión.
 
'Me Gusta': Gsj2