Hola Ias,
Entiendo que en esos 90km/día harás un buen rato por encima de 70/80 km/h. Si es así, en tu caso no me parece normal.
Yo tengo el motor 2.0 de 5 cilindros, desde hace un par de años le hago bastante menos que tú (del orden de 40 km/día en promedio), y aún teniendo un chip de potencia instalado, con lo que mete más combustible de lo normal, no me llega a dar el aviso de avería. Sí que se le nota que va acumulando porquería, pero en cuanto tengo una excusa para hacerle 150km de autovía se limpia solo. También de vez en cuando noto que, al llegar al garaje, el motor está haciendo una regeneración y le dejo que la termine antes de apagarlo. Se nota porque pone el ventilador en marcha y el consumo al ralentí se va a cerca de 1,5 l/h, en cuanto veo que el consumo baja a sus 0,5 normales es porque ha terminado.
Entiendo que tu motor es el de 4 cilindros nuevo así que pueden haber cambiado la forma de gestionar esto. En el mío en condiciones normales no hace falta sobrerrevolucionarlo, es suficiente con hacerle una tirada de unos 30-45 minutos en autovía a ritmo normal (120km/h en 6ª = +-2000rpm), y él solito se ocupa de sobrecalentar el catalizador y limpiarse. Como digo, igual en los motores nuevos han cambiado los parámetros.
En cuanto a soluciones para ti:
a) No me queda claro si lo estás llevando al concesionario o te está aconsejando otro taller. Si es el segundo caso ten cuidado con lo que te comenten, posiblemente te estén dando las soluciones "típicas", y eso quiere decir que están pensando en motores VAG o PSA (más que nada por lo de las 2500-3000 rpm). Tu motor es un diseño específico de Volvo y lleva poco tiempo en el mercado, los únicos que lo conocen medio bien son los concesionarios.
b) Te han dicho que el fallo está en el sensor de oxígeno. Si solo te lo están limpiando te están haciendo una chapuza, con eso solo te están dando unos días más hasta que vuelva a ensuciarse o fallar, lo que tienen que hacer es investigar por qué se ensucia en exceso o falla. Si esto te lo está haciendo el concesionario en garantía, yo empezaría por ponerme serio con el jefe de taller. Si no responde, me llevo el coche a otro concesionario y pido una segunda opinión, y si resulta que la solución "oficial" de Volvo es esa, presento una reclamación en Volvo España exigiendo una solución a largo plazo.