Humo blanco

23 May 2021
28
4
Madrid
#1
Buenas tardes a ver si alguien me puede decir algo tengo un Volvo XC 60 D5 2.4 5 cilindros con el motor arrancado si quito el tapón por donde se le echa el aceite me sale humo blanco lleva el aceite recomendado por la casa y tampoco me consume aceite no sé si es normal o es que tiene alguna avería el motor funciona perfectamente
 

NAUTICO

Miembro Elite
23 May 2009
3.504
1.561
61
La Cienaga ... MI CIENAGA
#2
Pues pueden ser varias cosas, empecemos con las menos malas: soporte de motor neumático en mal estado o corte en la linea de vacío. Otro sospechoso habitual, la membrana pcv. ¿Notas olores en frío?
 
23 May 2021
28
4
Madrid
#3
Pues pueden ser varias cosas, empecemos con las menos malas: soporte de motor neumático en mal estado o corte en la linea de vacío. Otro sospechoso habitual, la membrana pcv. ¿Notas olores en frío?
No noto ningun olor ni nada yo habia pensado tambien en la pcv pero antes de liarme a cambiar piezas a lo loco e preferido pedir opinion
 
18 Abr 2017
5.129
1.960
Madrid
#4
Pues pueden ser varias cosas, empecemos con las menos malas: soporte de motor neumático en mal estado o corte en la linea de vacío. Otro sospechoso habitual, la membrana pcv. ¿Notas olores en frío?
Recuerda que los coches diésel llevan bomba de vacío!! Generalmente no hay vacío en la admisión pues no hay acelerador como tal que estrangule la entrada de aire (mariposa del acelerador, aunque si incorporan una mariposa para parada suave que no influye en la aceleración). Por esto en los coches diesel hay una bomba de vacío arrastrada por los arboles de levas o una eléctrica de apoyo.
En los gasolina claro que puede haber momentos que este la mariposa 100% abierta dejando de estar estrangulado el paso de aire por lo que no habría vacío para frenos o sistemas que necesiten vacío, como los turbos no electronicos. Es por ello que incorporan bombas eléctricas en caso de necesitar aporte permanente de vacio y en caso de ser atmosféricos, al dejar de pisar el acelerador, se vuelve a estrangular y conseguir vacío para el servofreno y frenar. Por esto el cruise se desactiva entre otros al pisar el freno, para garantizar el vacío.

@Javalises34 Humear puede humear hasta porque haya algo de humedad en el cárter de los propios gases y con el calor del bloque se evapore. Por ejemplo en los dos BMW ambos diesel si quitas el tapón sopla de lo lindo y si hay humedad dn el ambiente puede notarse.
Por el decantador de aceite o PCV o como se llame en los diesel ¿cuántos kms llevas? ¿Cuantos cambios?
 
'Me Gusta': mig850
JAD

V4L

Miembro Master
23 May 2021
28
4
Madrid
#5
Recuerda que los coches diésel llevan bomba de vacío!! Generalmente no hay vacío en la admisión pues no hay acelerador como tal que estrangule la entrada de aire (mariposa del acelerador, aunque si incorporan una mariposa para parada suave que no influye en la aceleración). Por esto en los coches diesel hay una bomba de vacío arrastrada por los arboles de levas o una eléctrica de apoyo.
En los gasolina claro que puede haber momentos que este la mariposa 100% abierta dejando de estar estrangulado el paso de aire por lo que no habría vacío para frenos o sistemas que necesiten vacío, como los turbos no electronicos. Es por ello que incorporan bombas eléctricas en caso de necesitar aporte permanente de vacio y en caso de ser atmosféricos, al dejar de pisar el acelerador, se vuelve a estrangular y conseguir vacío para el servofreno y frenar. Por esto el cruise se desactiva entre otros al pisar el freno, para garantizar el vacío.

@Javalises34 Humear puede humear hasta porque haya algo de humedad en el cárter de los propios gases y con el calor del bloque se evapore. Por ejemplo en los dos BMW ambos diesel si quitas el tapón sopla de lo lindo y si hay humedad dn el ambiente puede notarse.
Por el decantador de aceite o PCV o como se llame en los diesel ¿cuántos kms llevas? ¿Cuantos cambios?
La verdad es que no le hago muchos kilómetros al coche lo compré hace un año y medio de segunda mano tenía 109.000 km lo que ponía claro.Como no me fiaba del aceite que tenía le éche xenum-mflux Y se lo cambié por el que recomienda la casa y ahora tiene 120.000 km la verdad es quéCon el aceite que tenía cuando lo compré gastaba un poquito y ahora no me gasta nada con el castrol
 
23 May 2021
28
4
Madrid
#6
La verdad es que no le hago muchos kilómetros al coche lo compré hace un año y medio de segunda mano tenía 109.000 km lo que ponía claro.Como no me fiaba del aceite que tenía le éche xenum-mflux Y se lo cambié por el que recomienda la casa y ahora tiene 120.000 km la verdad es quéCon el aceite que tenía cuando lo compré gastaba un poquito y ahora no me gasta nada con el castrol
Muchas gracias por la información un saludo