Desplome ventas XC40

14 Abr 2021
78
44
Iberia
#1
Buenas, acabo de ver esta noticia de marzo:
https://motor.eldesmarque.com/notic...-estar-ni-entre-los-70-mas-vendidos-en-espana

Supongo que tendrán que ver precios más caros, desaparición de los diésel y T3, o mejores ofertas en la competencia....

Respecto a la subida de precios me parece alucinante cuando veo en volvoselekt mi modelo T3 de 2019 o 2020 por el mismo precio (contado) que me costó el mío nuevo en Mayo21

Un saludo compañeros
 

Burgoscom

Miembro Elite
6 Jun 2015
4.886
2.285
#2
Era de esperar, quitando posiblemente el tema de seguridad (que los demás no se quedan muy atrás), la competencia para ese modelo es atroz, y no solo de otras marcas premium,
Es un coche muy caro para lo que ofrece.
 
#3
Hola:

También afectará que han disminuido ofertas de combustible y se han lanzado de cabeza a lo eléctrico, con precios desorbitados y autonomías más que dudosas y eficientes.

El tiempo dirá, pero personalmente creo que lo eléctrico no acabará funcionando del todo por mil razones...

Buen día!!!
 
'Me Gusta': Utre

nekromantik

Unos cuantos mensajes
27 Ene 2014
479
300
#4
Hola:

También afectará que han disminuido ofertas de combustible y se han lanzado de cabeza a lo eléctrico, con precios desorbitados y autonomías más que dudosas y eficientes.

El tiempo dirá, pero personalmente creo que lo eléctrico no acabará funcionando del todo por mil razones...

Buen día!!!
Totalmente de acuerdo. En 2 años empezaremos a escuchar que las baterías de los electricos contaminan mucho y empezaremos a ver subenciones para movernos a todos a por los coches movidos por hidrógeno. El negocio está en vendernos la moto de la contaminación y restringir movilidad para obligarnos a cambiar.
Lo llevan claro...
 
'Me Gusta': Utre
JAD

V4L

Miembro Master

petrolo

Miembrillo Primium
27 Ene 2019
1.820
1.571
Bcn
#7
Estoy con vosotros por un lado la crisis del sector ha acabado llegando al XC40, los compradores están indecisos con el tema eléctrico se trata de una gran inversión y la gente no está para meter 50k a la ruleta eléctrica, por otro lado la subida de precios, las esperas y las carencias de equipamiento han gestado la tormenta perfecta. Actualmente el mercado que está disparado es el de segunda mano muchos buscan vehículos económicos con los que aguantar 3-4 años y otros que necesitan coche nuevo y no pueden esperar 6 meses al suyo acaban comprando seminuevos más caros que nuevos pedidos a fábrica, los precios a mi modo de ver están hinchados artificialmente para camuflar la subida de precios del seminuevo, si compras nuevo y no te importa esperar los descuentos son buenos aunque eso si con la incertidumbre de la entrega y que se respete el equipamiento elegido.
 
25 Dic 2020
718
505
España
#8
Yo creo que el recorte de motorizaciones, la subida general de los precios, y la dura competencia en el segmento no le están sentando bien, si quieres un B3 ya tienes que ir a un precio muy por encima de los rivales de marcas coreanas o “generalistas”, y en el segmento premium hay otros que tienen más solera, como BMW , Mercedes o Audi. Además que lo modelos eléctricos tampoco llaman la atencion
 

wierner

Miembro Elite
14 Ago 2015
7.096
3.310
En un lugar de las Rías Baixas
#9
Hola:

También afectará que han disminuido ofertas de combustible y se han lanzado de cabeza a lo eléctrico, con precios desorbitados y autonomías más que dudosas y eficientes.

El tiempo dirá, pero personalmente creo que lo eléctrico no acabará funcionando del todo por mil razones...

Buen día!!!
Os cuento una anécdota de esta Semana Santa.
Estuve en unas villas en el sur de Portugal rodeado de coches eléctricos. Tesla me aburrí de contarlos, y la mayoría model Y. Mi vecino de la derecha tenía un bmw Ix y el de enfrente un Xc40 Twin recharge. Como solo había un cargador la gente los cargaba en el enchufe del jardín sacando el cable a la calle. El Xc40 estuvo prácticamente 24horqs cargando y le pregunté al dueño y efectivamente me dijo que era un auténtico lío cargarlo en un enchufe doméstico. Me decía que menos mal que se habría traído también el A5 S cabrio.
 
18 Abr 2017
5.128
1.959
Madrid
#10
Yo es que sigo viendo más práctico un híbrido enchufable que un eléctrico puro, probé un Link & Co y la carga no me resultó eterna con el cargador Schucko de 10A, pero la autonomía es de unos 70kms, suficientes para el día a día.
Lo eléctrico va a durar con hibridaciones hasta que llegue el H2... Y los que se aventuren aal 100% eléctrico es porque su filosofía de viaje la han sabido adaptar o le han echado valor.
Por cierto, lo que está pasando con los model Y es ...
 
'Me Gusta': Burgoscom

flgovolvo

Miembro Novato
14 May 2012
48
34
72
#11
Hola:

También afectará que han disminuido ofertas de combustible y se han lanzado de cabeza a lo eléctrico, con precios desorbitados y autonomías más que dudosas y eficientes.

El tiempo dirá, pero personalmente creo que lo eléctrico no acabará funcionando del todo por mil razones...

Buen día!!!
Estoy contigo, la infraestructura que necesita lo eléctrico está lejos de ser asequible a todos los ciudadanos. En estos momentos ni por autonomía ni por tiempo de recarga, merecen la pena. Ya veremos como evoluciona el futuro.
Yo, de momento estoy esperando un B3 (microhíbrido) con renting a 4 años. Luego, veremos cómo va la cosa.
 
'Me Gusta': Volvo-me
14 Abr 2021
78
44
Iberia
#12
Yo creo que el recorte de motorizaciones, la subida general de los precios, y la dura competencia en el segmento no le están sentando bien, si quieres un B3 ya tienes que ir a un precio muy por encima de los rivales de marcas coreanas o “generalistas”, y en el segmento premium hay otros que tienen más solera, como BMW , Mercedes o Audi. Además que lo modelos eléctricos tampoco llaman la atencion
Claro la comparación que hago es con el B3 que sería el que eligiese ahora.....y con el configurador en la versión básica (que en el b3 es la intermedia-Core) y suponiendo un descuento total de unos 4.000€ (que tampoco sé si es real ahora) me saldría unos 10.000€ más que el T3 hace 1 año.

Eso si, más equipado y con 4 cilindros 2.0 y automático....es decir si hace un año le hubiese metido el Momentum pro y automático serían unos 6.000 más, con lo que la diferencia real no es tanta, si puedes pagarla claro.
 
'Me Gusta': Veronico

NAUTICO

Miembro Elite
23 May 2009
3.503
1.560
61
La Cienaga ... MI CIENAGA
#13
Es cuestión de modas. El modelo tuvo su momento, el "efecto halo" le ha durado mientras era novedad y sustentado en ofertas potentes de compra. En poco tiempo se ha quemado como una antorcha, Puede que las críticas al motor de 3 cylinder hayan influido. Ahora la starlette de ese segmento es el Range Robo Evoque . Si que es cierto que lo han dejado chulo (ahora es un Velar en miniatura casi) y que el coche a pesar de ser enano por dentro tiene cositas muy guays, entre ellas los programas un poco todoterreno de LandRobo que le otorgarían algunas capacidades toterreno. Eso si, sigue montando los motores mierder de Landrobo y el precio de acceso en 42K moniatos no es precisamente una oferta asequible, pero está fagocitando el mercado. Tambien influye que las ofertas de Volvo ya no son lo que eran para el xc40. De los mas asequibles yo creo que ya no hay ni rastro. He de pasarme por el confesionario a preguntar, creo que las maravillosas ofertas han dado paso a "si vendemos un coche es con un buen margen de beneficio". Es la tónica general creo.
 
'Me Gusta': Nachgarcia
12 Nov 2020
23
6
MADRID
#14
Yo llevo tiempo pensando en comprar un XC40 me parece un coche amplio pero contenido de tamaño, estéticamente atractivo, motor B3 (microhíbrido) que para los que vivimos en grandes ciudades es importante , pero en un año el precio ha subido una barbaridad. Un B3 core casi 40000 ? me parece muy caro y no trae de serie ni luz en las plazas traseras. Encima a esperar casi 6 meses, no sabes si te llegara lo q
 
12 Nov 2020
23
6
MADRID
#15
ue has pedido. Por lo tanto en este momento de incertidumbre y a estos precios no me extraña que se desplomen las ventas, pero parece que a volvo les da igual
Saludos
 
25 Dic 2020
718
505
España
#16
Claro la comparación que hago es con el B3 que sería el que eligiese ahora.....y con el configurador en la versión básica (que en el b3 es la intermedia-Core) y suponiendo un descuento total de unos 4.000€ (que tampoco sé si es real ahora) me saldría unos 10.000€ más que el T3 hace 1 año.

Eso si, más equipado y con 4 cilindros 2.0 y automático....es decir si hace un año le hubiese metido el Momentum pro y automático serían unos 6.000 más, con lo que la diferencia real no es tanta, si puedes pagarla claro.
Es que es eso, ya te vas a un precio por el que puedes mirar otro segmento u otras marcas.
 
'Me Gusta': Nachgarcia
14 Abr 2021
78
44
Iberia
#17
Es cuestión de modas. El modelo tuvo su momento, el "efecto halo" le ha durado mientras era novedad y sustentado en ofertas potentes de compra. En poco tiempo se ha quemado como una antorcha, Puede que las críticas al motor de 3 cylinder hayan influido. Ahora la starlette de ese segmento es el Range Robo Evoque . Si que es cierto que lo han dejado chulo (ahora es un Velar en miniatura casi) y que el coche a pesar de ser enano por dentro tiene cositas muy guays, entre ellas los programas un poco todoterreno de LandRobo que le otorgarían algunas capacidades toterreno. Eso si, sigue montando los motores mierder de Landrobo y el precio de acceso en 42K moniatos no es precisamente una oferta asequible, pero está fagocitando el mercado. Tambien influye que las ofertas de Volvo ya no son lo que eran para el xc40. De los mas asequibles yo creo que ya no hay ni rastro. He de pasarme por el confesionario a preguntar, creo que las maravillosas ofertas han dado paso a "si vendemos un coche es con un buen margen de beneficio". Es la tónica general creo.
Si a mi en esos precios me molan el Evoque y el E Pace. Del Evoque lo que me tira para atrás es la poca fiabilidad de los RR por lo que he leído .... entre los que más averías tienen
 
14 Abr 2021
78
44
Iberia
#19
Yo llevo tiempo pensando en comprar un XC40 me parece un coche amplio pero contenido de tamaño, estéticamente atractivo, motor B3 (microhíbrido) que para los que vivimos en grandes ciudades es importante , pero en un año el precio ha subido una barbaridad. Un B3 core casi 40000 ? me parece muy caro y no trae de serie ni luz en las plazas traseras. Encima a esperar casi 6 meses, no sabes si te llegara lo q
Según el configurador de Volvo el B3 empieza en el acabado intermedio que ahora se llama Core, y ese imagino que si traerá i
Los Jaguar por lo visto tampoco son flojos en lo que a averías se refiere
Los Jaguar tienen el mismo motor que los R.Rover?
 

NAUTICO

Miembro Elite
23 May 2009
3.503
1.560
61
La Cienaga ... MI CIENAGA
#20
Los Jaguar por lo visto tampoco son flojos en lo que a averías se refiere
Los Jauar no sé, pero los LandRobo Están mejorando algo, aunque no han tenido suerte con los motores. Siguen siendo una mierder. L anécdota mas guay es la de los Range Rover con motores BMW que segaban los cigüeñales. Eran motores muy buenos, pero no diseñados para mover una transmisión a las 4 ruedas. El esfuerzo puntual de acelerones y reducciones acompañadas del alto peso del coche terminaba fatigando el metal y los cigüeñales se segaban como si los hubieran cortado con un laser. Bueno eso y fallos en los patines de la distribución que se desintegraban, y las trampas de aceite que tambien fallaban y entraba aceite al motor por la admisión. Todo fallos por precipitación y errores de diseño en piezas que cuestan en origen 20 euros que provocaban averías de muchos ceros a la derecha en la factura.
 
'Me Gusta': Veronico