Cuando no es no. Larga vida a la gasolina.

Burgoscom

Miembro Elite
6 Jun 2015
4.886
2.285
#1
Pérdida de puestos de trabajo.
Ingentes cantidades de materiales para baterías.
Terceros países que seguirán con sus diésel y gasolina durante décadas.
Suma y sigue.
Yo sigo pensando que el mejor sustituto del combustible fósil es el hidrógeno.

18B5C323-16AF-4600-9EB5-622ABFE4301A.jpeg
 

mig850

Miembro Habitual
6 Nov 2013
1.776
574
#2
Totalmente de acuerdo. Pero eso no es de su interés. Primero recuperar lo invertido en los eléctricos, y luego ya veremos....
Y cuando las baterías a los 10 años (con suerte) esten fritas, más chatarra
 
'Me Gusta': Burgoscom y nachocv
17 Jun 2022
60
26
Spain
#3
Mientras nos dejen, yo voy a seguir con mi motor térmico. No quiero ni imaginar la cantidad de intereses que hay detrás de todo éste asunto.
 

Señor K

Actriz y modelo. Casa Windsor.
24 Jun 2008
14.092
4.723
Tropical Charroland
www.google.com
#4
No quiero ni imaginar la cantidad de intereses que hay detrás de todo éste asunto.
nooooo, qué vaaaaa, pero cómo va a haber intereses personales detrás de las decisiones políticas? Anda, que tenéis unas cosas...:cool:
 
JAD

V4L

Miembro Master

RLAVILLA

Miembro Elite
25 Ene 2011
6.764
3.899
Zaragoza Capital
#5
Ya lo dije en otros hilos. Precio aparte, el coche eléctrico que nos quieren vender no da solución al 100% de mis necesidades. A mi me solucionaría un REEV como el Opel Ampera o el actual Chevrolet Volt II (que no se vende en Europa), pero con la prohibición del motor de combustión se cargan el concepto REEV.

La solución para el 100% de la gente para por tener una amplia oferta de 100% eléctrico (batería y/o hidrógeno), REEV, híbridos, y combustión Diesel o gasolina.

Echar un órdago a favor de la electrificación va muy bien para impulsar el proyecto, pero por mi experiencia, hay que ser realista: apuntar alto, hacer ruido, pero luego exigir lo realista. Necesitamos un mix de energías.

Apostarlo todo a una única tecnología es apostar por el fracaso.
 
'Me Gusta': JAVReader

RLAVILLA

Miembro Elite
25 Ene 2011
6.764
3.899
Zaragoza Capital
#6
nooooo, qué vaaaaa, pero cómo va a haber intereses personales detrás de las decisiones políticas? Anda, que tenéis unas cosas...:cool:
Esta claro. Cuando los políticos deciden sin buscar asesorarlo de los expertos, tenemos situaciones como está.

La electrificación suena muy bien, y todos quieren colgarse la medalla antes de retirarse.
 
'Me Gusta': JAVReader y Señor K

Señor K

Actriz y modelo. Casa Windsor.
24 Jun 2008
14.092
4.723
Tropical Charroland
www.google.com
#7
Esta claro. Cuando los políticos deciden sin buscar asesorarlo de los expertos, tenemos situaciones como está.

La electrificación suena muy bien, y todos quieren colgarse la medalla antes de retirarse.
o cuando los políticos se pliegan interesadamente a los postulados de expertos aún más interesados, lo que vienen llamándose grupos de presión (los dichosos lobbies)
 
'Me Gusta': JAVReader
#8
Hola:

Yo también lo he dicho por aquí varias veces.

Hasta que no inventen una batería que no se degrade nada de nada, que siga al 100% de autonomía a los 15 años, que tenga autonomía muy muy larga y no haya que cambiarla hasta que el coche tenga al menos 15 años, ya pueden seguir contando el cuento de la lechera a todo el mundo.

Saludos.
 
'Me Gusta': JAVReader y Señor K

RLAVILLA

Miembro Elite
25 Ene 2011
6.764
3.899
Zaragoza Capital
#9
Hola:

Yo también lo he dicho por aquí varias veces.

Hasta que no inventen una batería que no se degrade nada de nada, que siga al 100% de autonomía a los 15 años, que tenga autonomía muy muy larga y no haya que cambiarla hasta que el coche tenga al menos 15 años, ya pueden seguir contando el cuento de la lechera a todo el mundo.

Saludos.
Olvidas añadir un sistema de recarga más rápido, y suficientes puntos de recarga para todo el mundo.

Las baterías grandes deberían, a mi modo de ver, estar prohibidas. Aumentan excesivamente el peso del vehículo, reduciendo su eficiencia.

Una batería con 250 km reales de autonomía como máximo, Unido a lo anterior, nos obligaría a para cada 2 horas a recargar, y descansar 1/2 horita. Eso me gustaría.
 
11 Dic 2019
649
107
Barcelona
#10
Sin embargo las petroleras con ingentes cantidades de beneficio respecto al año pasado (ya sabéis, Putin malo Putin caca).

Lo que quiero decir es que la viabilidad de las cosas lo único que tiene en cuenta es la obtención de plusvalia y la morfología dependerá de esa premisa y no al contrario.

Por lo tanto, ello es conditio sine quan non.

Mientras eso siga así, y como parece bastante claro que según avanzan los medios productivos es más difícil obtener una tasa de ganancia estable o creciente (LTDTG) solo podemos pensar que cada vez va a ir a peor y los artificios para intentar pelear contra esa ley y obtener la mayor tasa de ganancia posible cada vez mas sangrantes (crisis mucho más recursiva).

Saludos.
 

Señor K

Actriz y modelo. Casa Windsor.
24 Jun 2008
14.092
4.723
Tropical Charroland
www.google.com
#11
Lo que quiero decir es que la viabilidad de las cosas lo único que tiene en cuenta es la obtención de plusvalia y la morfología dependerá de esa premisa y no al contrario.
Ni más, ni menos. Aunque venga el político de turno a pretender vendernos la moto que convenga según el momento, el verdadero poder lo tiene el que está detrás, oscuro y anónimo, defendiendo con normas las plusvalías de sus negocios.
Otra cosa es inocencia improductiva
 
'Me Gusta': relaxman

wierner

Miembro Elite
14 Ago 2015
7.096
3.310
En un lugar de las Rías Baixas
#12
La verdad que las decisiones de los comisarios de la comisión europea es todo menos lógica. Tengo la sensación cada vez más clara que están subvencionados por los de los ojos rasgados, que son quienes van a ganar este partido por goleada.
 
'Me Gusta': JAVReader

Volvo-me

En busca de la verdad
4 Feb 2021
984
353
43
Malaga
#13
Yo la solucion mas practica y con menos perjudicados por el tipo de “ecosistema” que hay montado con los hidrocarburos es el hidrogeno , a mi entender, de hidrogeno a hidrogeno y tiro porque me toca. Salu2
 

v70hf

Miembro Elite
3 Jun 2008
1.659
244
13
#14
Pues me da que por mucho que evolucione el mundo, dada la maltrecha economía que tenemos, no hay "perras suficientes" para que el personal pueda tener en 2035 otro tipo de coches que funcionen con energías alternativas bien desarrolladas y económicas. Mixtas, como los híbridos en sus distintas variables, enchufables y blablabla....puede ser.
O abaratan mucho los precios de venta... o en zonas despobladas donde no se puede la gente desplazar como no sea en coche, y que tienen hoy los parques móviles más viejos de España, veo complicado que sea 100% real.
 
'Me Gusta': Burgoscom

NAUTICO

Miembro Elite
23 May 2009
3.503
1.560
61
La Cienaga ... MI CIENAGA
#15
Se ha juntado la tormenta perfecta: Alemania influenciada por los ecolopoyas que forman parte del gobierno, nuestra propia estupidez por votar a estos memos y transigir con tanta idiotez y los chicos de los ojos rasgados regando con pasta gansa todo el cuartelillo de los que deciden. Es acongojante como se ha dado la vuelta la tortilla y hemos pasado de que fuesen los lobbys del petroleo los que ponían palos en las ruedas a energías alternativas para que ahora sean los eléctroduendes chinoise versión los que han sacado la chequera para imponernos su producto.
Conclusión, esto va a acabar de aquella manera, no hay posiblidad ninguna de sustituir al petroleo , carbón y nucleares por zumo de nubes. Bueno si, volver a la tracción animal y por ende a la Edad Media. Aunque para eso ya vamos de camino, un poco de visión 360 y hay muchos síntomas de que nuestra civilización se esta yendo a TPC a pasos de gigante. Yo paso miedito y duermo mal. No se Vds.
 

RLAVILLA

Miembro Elite
25 Ene 2011
6.764
3.899
Zaragoza Capital
#16
.... hay muchos síntomas de que nuestra civilización se esta yendo a TPC a pasos de gigante. Yo paso miedito y duermo mal. No se Vds.
No te falta razón. Pero es que está sociedad que vivimos aquí como normal, con igualdad de derechos y oportunidades, no es lo que hay en el resto del planeta. Que no pase nada, que somos una panda de blandengues y hemos hecho a nuestros hijos peor aún. Se nos van a comer vivos como sociedad. Nuestra suerte... que no lo veremos. Tal vez nuestros nietos, pero no tendrán con que comparar así que no se quejaran. Este tipo de sociedad desaparecerá.
 
'Me Gusta': NAUTICO