Material necesario:
Obviamente:
Procedimiento.
1.- Levantamos el coche.
2.- Con la bomba de aceite sacamos todo lo que podamos. Serán aproximadamente unos 6 litros. [Edit]: El acéite se saca por la varilla, metiéndole el tubo fino (entrada) de la bomba de acéite, ya que no hay orificio de drenaje. Y se levanta el coche antes porque no se puede luego mover sin acéite en la caja....
3.- Nos tiramos al suelo y empezamos debajo del coche.
4.- Quitamos los 7 tornillos del cubre-carter. nº 13
5.- Quitamos los 20 tornillos del carter de la caja de cambios. nº 10
3.1.- Hay uno rebelde que no se puede meter bien una llave de tubo. Hay que hacerlo con un destornillador y una cabeza cuadrada por un lado, y con el otro lado vaso del 10 plano, porque hay muy poco sitio por culpa del chasis.
6.- Colocar un barreño debajo
7.- El chasis está pegado por culpa del sello. escoger una esquinita y poco a poco separar con un destornillador MUY SUAVEMENTE, apoyándose en el sello (ya que lo vamos a quitar...) y poner el barreño debajo. Empezará a caer aceite cuanto más separado esté el sello.
8.- Una vez haya caído todo el aceite se verá el filtro.
9.- Aprovechar, cuando esté el carter totalmente fuera y limpiarlo todo lo bien que se pueda con papel de cocina. Eliminar los restos del sello anterior con una espátula de madera o de plástico suave (como un envoltorio de unas tijeras o algo). La idea es no rallar el carter por donde va el sello.
Nota: Para que veáis la diferencia entre un líquido nuevo y uno usado:
10.- Hacer lo propio con el resto de "todo lo que se vea". Secar de aceite y de mierda, que es como metálica.
11.- Quitar el filtro. Se tira con las dos manos moviendo suavemente. La arandela de plástico yo no la pude sacar, así que la dejé y puse el nuevo filtro todo lo bien que pude.
12.- Limpiar también todo lo que se pueda del aceite viejo.
Entre los puntos 13 y 18 (inclusive) no lo he hecho, pero habría que hacerlo para que quede todo lo mejor del mundo. Se drena mucho más aceite (hasta casi 11,9 litros). Como compré 8, ya sabía yo que me los iba a saltar...
[EDICIÓN EXTRACCION TOTAL: Acoplamiento de una manguera para drenar TODO EL LÍQUIDO]
12.1 Antes de volver a montar el carter, hay que sacar esta tubería que es la de vuelta del circuito y acoplarle una manguerita. Yo usé un trocito de manguera de 1 cm que tenía del tema del hidrógeno. La compré en el leroy en una bobina que venían como 10m, aunque para esto con medio nos sobra. Es una 17 y está dura de cojones así que cuidado, moverla con el pié porque cuando ceda os podéis machacar un dedo (como es mi caso...).
[FiN DE LA EDICIÓN EXTRACCION TOTAL]
13.- Idealmente habría que sacar una tubería y drenar el aceite que hay en el circuito de refrigeración y en el convertidor de par. Hay que conectar una manguerita y soltarla en una garrafa, para continuar el drenado.
14-. poner el sello y el carter (si, si, hay que dejar esa manguera así, luego entenderéis porqué). Apretar como si estuviesemos con ruedas, cruzadamente. Presentar sólamente no hasta el final
15.- Apretar a 10 NM los 20 (el rebelde va a ser complicado así que quedaros con la copla de lo duro que estaba para sacarlo con el destornillador y apretarlo más o menos igual)
16.- rellenar con aceite por su tubería. Meterle unos 6 litros. Dejar reposar unos 15 minutos.
[EDICIÓN EXTRACCION TOTAL]
16.1.- Meted únicamente 2 litros.
16.2.- Con el coche en P, la manguerita de vuelta en la garrafa y en lugar visible, arrancad el coche como unos 30 segundos. Os vendrá bien alguien que pueda arrancarlo y vosotros dar la orden de parar. Cuando veáis que salen burbujas, parais el coche. Si metéis más aceite que 2L, por la otra parte de la tubería que habéis soltado se escapará algo de aceite. Si tenéis aceite de sobra hacedlo de 4L en 4L y arrancais 2 o 3 veces.
16.3.- Importante. Mirad la cantidad de aceite que habéis sacado para ver la cantidad de aceite que tenéis que meter. Aunque caben 11,9L, también es importante saber que teníais el aceite en nivel correcto. Así cuando remplacéis el ATF también lo tendréis correcto.
17.- como tenéis colocada la manguera en una garrafa, poned el freno de mano, y poned la palanca en P. arrancad el coche 40 segundos o hasta ver las burbujitas de aire. Metedle un litro más. Mirad el nivel. Arrancadlo otros 40 segundos. Metedle otro medio litro más.
18.- quitad la tubería y poned todo lo de abajo en su sitio ( la tubería de vuelta). Apretad a 30 NM.
[FIN EDICIÓN EXTRACCION TOTAL]
hasta aquí lo que me salté para no hacer el ATF completo.
ahora a mover la palanquita y a hacerle coger temperatura. Cuando esté caliente, más o menos después de jugar con ella en parado como unos 5 minutos, hay que mirar el nivel con el motor encendido. Si está por debajo, añadid de medio en medio litro, dejando unos 10 minutos para que baje por la varilla, parando el coche...
19.- os dáis una vueltecilla de unos 6-8 km y revisáis el nivel. Si está por encima, dejáis unas horitas para que se enfríe la cosa, como unas 3, y con la bomba sacáis lo que veáis. Que está por debajo? pues añadís un poco. Ojo con la vueltecilla y los baches y piedras, que no lleváis el cubrecarter...
20.- Revisáis que no haya fugas ni nada..
21.- Ponéis el cubrecarter.
22.- Tachán! Yata!
[EDICIÓN EXTRACCION TOTAL]
Medición del nivel de aceite.
Con el motor en caliente, arrancado y en N (no en P, ni en R ni en D. EN NEUTRAL) y en sitio y en sitio plano, cogéis un papelito, sacáis la varilla del aceite, la sacáis, la limpiáis, la volvéis a poner y la volvéis a sacar. El nivel ha de estar entre la marca de arriba y la de abajo.
[FIN EDICIÓN EXTRACCION TOTAL]
Agradecimientos:
A Nick667 por los ánimos en todos los momentos. Gracias
Obviamente a Ramaloji, "La primera herramienta que hace falta son las ganas".
A VolvoClass por incitar...
A NeoFairForce por motivar...
A todos por soportarme y enseñarme....
Bibliografía:
- Bomba de aceite (eléctrica): en el leroy merlín, donde las llaves inglesas, hay una de 18 euros. Es razonable y más barata que en la tienda de repuestos, que cobraban 30 por la eléctrica y 20 por la manual.
- Llaves de vaso del 13 y 10.
- Llave inglesa del 17 (para sacar la tubería de vuelta).
- Garrafas vacías de 5 L de agua/arena de gato/o lo que sea. También es útil las de detergente líquido de 3L
- Destornillador
- Llave dinamométrica ( o tener un codo muy fino, como un mecánico que yo me sé...)
Obviamente:
- Filtro ATF para la 4T65EV (compartido con EV y GT).
- Sello. El sello se puede utilizar dos veces. Hay gente que dice que más, no se. Yo lo reutilicé una de las veces.
- 8 Litros ATF Dexron III - G (en este caso me salía más barato Volvo, que Acme, pero si cumple Dexron IIIG, vale cualquiera). En caso de querer cambiarlo completo pedid en volvo 3 unidades de la garrafa de 4L.
Procedimiento.
1.- Levantamos el coche.
2.- Con la bomba de aceite sacamos todo lo que podamos. Serán aproximadamente unos 6 litros. [Edit]: El acéite se saca por la varilla, metiéndole el tubo fino (entrada) de la bomba de acéite, ya que no hay orificio de drenaje. Y se levanta el coche antes porque no se puede luego mover sin acéite en la caja....
3.- Nos tiramos al suelo y empezamos debajo del coche.
4.- Quitamos los 7 tornillos del cubre-carter. nº 13
5.- Quitamos los 20 tornillos del carter de la caja de cambios. nº 10
3.1.- Hay uno rebelde que no se puede meter bien una llave de tubo. Hay que hacerlo con un destornillador y una cabeza cuadrada por un lado, y con el otro lado vaso del 10 plano, porque hay muy poco sitio por culpa del chasis.
6.- Colocar un barreño debajo
7.- El chasis está pegado por culpa del sello. escoger una esquinita y poco a poco separar con un destornillador MUY SUAVEMENTE, apoyándose en el sello (ya que lo vamos a quitar...) y poner el barreño debajo. Empezará a caer aceite cuanto más separado esté el sello.
8.- Una vez haya caído todo el aceite se verá el filtro.
9.- Aprovechar, cuando esté el carter totalmente fuera y limpiarlo todo lo bien que se pueda con papel de cocina. Eliminar los restos del sello anterior con una espátula de madera o de plástico suave (como un envoltorio de unas tijeras o algo). La idea es no rallar el carter por donde va el sello.
Nota: Para que veáis la diferencia entre un líquido nuevo y uno usado:
10.- Hacer lo propio con el resto de "todo lo que se vea". Secar de aceite y de mierda, que es como metálica.
11.- Quitar el filtro. Se tira con las dos manos moviendo suavemente. La arandela de plástico yo no la pude sacar, así que la dejé y puse el nuevo filtro todo lo bien que pude.
12.- Limpiar también todo lo que se pueda del aceite viejo.
Entre los puntos 13 y 18 (inclusive) no lo he hecho, pero habría que hacerlo para que quede todo lo mejor del mundo. Se drena mucho más aceite (hasta casi 11,9 litros). Como compré 8, ya sabía yo que me los iba a saltar...
[EDICIÓN EXTRACCION TOTAL: Acoplamiento de una manguera para drenar TODO EL LÍQUIDO]
12.1 Antes de volver a montar el carter, hay que sacar esta tubería que es la de vuelta del circuito y acoplarle una manguerita. Yo usé un trocito de manguera de 1 cm que tenía del tema del hidrógeno. La compré en el leroy en una bobina que venían como 10m, aunque para esto con medio nos sobra. Es una 17 y está dura de cojones así que cuidado, moverla con el pié porque cuando ceda os podéis machacar un dedo (como es mi caso...).
[FiN DE LA EDICIÓN EXTRACCION TOTAL]
13.- Idealmente habría que sacar una tubería y drenar el aceite que hay en el circuito de refrigeración y en el convertidor de par. Hay que conectar una manguerita y soltarla en una garrafa, para continuar el drenado.
14-. poner el sello y el carter (si, si, hay que dejar esa manguera así, luego entenderéis porqué). Apretar como si estuviesemos con ruedas, cruzadamente. Presentar sólamente no hasta el final
15.- Apretar a 10 NM los 20 (el rebelde va a ser complicado así que quedaros con la copla de lo duro que estaba para sacarlo con el destornillador y apretarlo más o menos igual)
16.- rellenar con aceite por su tubería. Meterle unos 6 litros. Dejar reposar unos 15 minutos.
[EDICIÓN EXTRACCION TOTAL]
16.1.- Meted únicamente 2 litros.
16.2.- Con el coche en P, la manguerita de vuelta en la garrafa y en lugar visible, arrancad el coche como unos 30 segundos. Os vendrá bien alguien que pueda arrancarlo y vosotros dar la orden de parar. Cuando veáis que salen burbujas, parais el coche. Si metéis más aceite que 2L, por la otra parte de la tubería que habéis soltado se escapará algo de aceite. Si tenéis aceite de sobra hacedlo de 4L en 4L y arrancais 2 o 3 veces.
16.3.- Importante. Mirad la cantidad de aceite que habéis sacado para ver la cantidad de aceite que tenéis que meter. Aunque caben 11,9L, también es importante saber que teníais el aceite en nivel correcto. Así cuando remplacéis el ATF también lo tendréis correcto.
17.- como tenéis colocada la manguera en una garrafa, poned el freno de mano, y poned la palanca en P. arrancad el coche 40 segundos o hasta ver las burbujitas de aire. Metedle un litro más. Mirad el nivel. Arrancadlo otros 40 segundos. Metedle otro medio litro más.
18.- quitad la tubería y poned todo lo de abajo en su sitio ( la tubería de vuelta). Apretad a 30 NM.
[FIN EDICIÓN EXTRACCION TOTAL]
hasta aquí lo que me salté para no hacer el ATF completo.
ahora a mover la palanquita y a hacerle coger temperatura. Cuando esté caliente, más o menos después de jugar con ella en parado como unos 5 minutos, hay que mirar el nivel con el motor encendido. Si está por debajo, añadid de medio en medio litro, dejando unos 10 minutos para que baje por la varilla, parando el coche...
19.- os dáis una vueltecilla de unos 6-8 km y revisáis el nivel. Si está por encima, dejáis unas horitas para que se enfríe la cosa, como unas 3, y con la bomba sacáis lo que veáis. Que está por debajo? pues añadís un poco. Ojo con la vueltecilla y los baches y piedras, que no lleváis el cubrecarter...
20.- Revisáis que no haya fugas ni nada..
21.- Ponéis el cubrecarter.
22.- Tachán! Yata!
[EDICIÓN EXTRACCION TOTAL]
Medición del nivel de aceite.
Con el motor en caliente, arrancado y en N (no en P, ni en R ni en D. EN NEUTRAL) y en sitio y en sitio plano, cogéis un papelito, sacáis la varilla del aceite, la sacáis, la limpiáis, la volvéis a poner y la volvéis a sacar. El nivel ha de estar entre la marca de arriba y la de abajo.
[FIN EDICIÓN EXTRACCION TOTAL]
Agradecimientos:
A Nick667 por los ánimos en todos los momentos. Gracias
Obviamente a Ramaloji, "La primera herramienta que hace falta son las ganas".
A VolvoClass por incitar...
A NeoFairForce por motivar...
A todos por soportarme y enseñarme....
Bibliografía:
- Vadis: S80 T6 2000 Caja 4T65EV-GT Geartronic
Ver el adjunto cambiar-atf..pdf - http://volvospeed.com/Repair/s80_transmission.html
Adjuntos
Última edición: