¿XC90 I es un chollo de segunda mano?

NAUTICO

Miembro Elite
23 May 2009
3.505
1.562
61
La Cienaga ... MI CIENAGA
#1
Nada, mi hermano finalmente se ha decantado por otro vehículo, encontrar un XC90 I manual ha sido mission impossible . Hemos constatado que los que salen a la venta y están minimamente bien vuelan. Me he planteado muchas veces darle boleta al mío pero cuanto más subo en coches mucho más modernos (pantallakismo, calandralismo, escapefalsimo y negropianismo por doquier) menos ganas me entran de sacudir un pastizal por algo que al final del día no va a ser duradero, tiene clara fecha de caducidad vía actualizaciones o mejor dicho ausencia de ellas .
Vamos, que ami los coches me duran 15 años, no me los planteo para cambiar en poco tiempo y los modelos nuevos destilan ese aire de modernidad puntual que se verá viejuna en poco tiempo según vayan imponiendo otras tendencias y tecnologías. En especial creo que el pantallakismo será a la larga sustituido por algún sistema HUD , mucho más apto para la realidad aumentada que es lo que viene, mucho más ergonómico (no habrá que dejar de mirar al frente) y que será mucho más seguro que tener que desviar la atención para manipular una pantalla táctil, como dice esta new: "Huawei ha mostrado un modelo en el último Salón del Automóvil de Múnich que puede convertir el parabrisas del coche en una pantalla inteligente. Ofrece un amplio ángulo de visión de 13 x 5 grados y resolución Full en una pantalla de gran formato" , Good Bye Pantallakas, welcome parabrisas inteligente. (Chupate esa tesla) .

A lo que iba, No creo que en este momento pueda haber muchos coches de segunda mano que hayan envejecido tan bien como el all old XC90. Ayuda por supuesto que estuvo en venta casi una década. Aún hoy se ve un modelo actual, quiza como alguno de los audis antiguos, conserva encanto y si está bien pintado y con los faros mantenidos sigue destacado como un vehículo de alta gama con un porte mas que bonito. Y sigue siendo uno de los vehículos mas seguros que nunca se ha fabricado, amén de útil y versatil, el 7 plazas puede ser una de las mejores opciones para una familia.
Pues por aquí os dejo un video que plantea un poco lo mismo ¿es una ganga? (lo he puesto en enlace que los chicos de yutub no lo dejan ver encastrado).

 
Última edición:
'Me Gusta': IVAN SERGIO

IVAN SERGIO

Miembro Iniciado
25 Feb 2017
232
43
#2
Nada, mi hermano finalmente se ha decantado por otro vehículo, encontrar un XC90 I manual ha sido mission impossible . Hemos constatado que los que salen a la venta y están minimamente bien vuelan. Me he planteado muchas veces darle boleta al mío pero cuanto más subo en coches mucho más modernos (pantallakismo, calandralismo, escapefalsimo y negropianismo por doquier) menos ganas me entran de sacudir un pastizal por algo que al final del día no va a ser duradero, tiene clara fecha de caducidad vía actualizaciones o mejor dicho ausencia de ellas .
Vamos, que ami los coches me duran 15 años, no me los planteo para cambiar en poco tiempo y los modelos nuevos destilan ese aire de modernidad puntual que se verá viejuna en poco tiempo según vayan imponiendo otras tendencias y tecnologías. En especial creo que el pantallakismo será a la larga sustituido por algún sistema HUD , mucho más apto para la realidad aumentada que es lo que viene, mucho más ergonómico (no habrá que dejar de mirar al frente) y que será mucho más seguro que tener que desviar la atención para manipular una pantalla táctil, como dice esta new: "Huawei ha mostrado un modelo en el último Salón del Automóvil de Múnich que puede convertir el parabrisas del coche en una pantalla inteligente. Ofrece un amplio ángulo de visión de 13 x 5 grados y resolución Full en una pantalla de gran formato" , Good Bye Pantallakas, welcome parabrisas inteligente. (Chupate esa tesla) .

A lo que iba, No creo que en este momento pueda haber muchos coches de segunda mano que hayan envejecido tan bien como el all old XC90. Ayuda por supuesto que estuvo en venta casi una década. Aún hoy se ve un modelo actual, quiza como alguno de los audis antiguos, conserva encanto y si está bien pintado y con los faros mantenidos sigue destacado como un vehículo de alta gama con un porte mas que bonito. Y sigue siendo uno de los vehículos mas seguros que nunca se ha fabricado, amén de útil y versatil, el 7 plazas puede ser una de las mejores opciones para una familia.
Pues por aquí os dejo un video que plantea un poco lo mismo ¿es una ganga? (lo he puesto en enlace que los chicos de yutub no lo dejan ver encastrado).

Tienes mucha razón,ahora todo es bonito y atrayente.. .pero es una trampa ,donde las risas de hoy se convertirán en las lágrimas de mañana ....
A mi el mío me gusta mucho cada vez que lo veo aparcado por ahí ...me sigue atrayendo con casi 400.000....
Hoy por hoy no lo cambio.No hay día que vaya por cualquier carretera y no diga " que bien voy".....
No sé si esa satisfacción,tendrá sustituto....
 
'Me Gusta': NAUTICO

SirRoyRogers

Miembro viejuno.
11 May 2006
9.610
1.566
España
#3
Pienso igual.Mi 90 tiene algo más de 16 años y 272.000 km, y no lo cambio por nada moderno.
Monto en el 940 y después en el XC90 y aunque el interior del 940 me resulta agradable y de calidad, ir montado en el XC90 es otro cantar.
Odio las pantallas innecesarias, el tema táctil en los coches es un peligro. Me encantan los coches con botones, tenerlos localizados de memoria y saber lo que pulso solo por el tacto.
Al XC90, para mi gusto, solo le faltó mejores ajustes interiores básicamente.
 
Última edición:
'Me Gusta': IVAN SERGIO y NAUTICO
19 Dic 2022
384
191
Madrid
#4
Yo por lo que llevo con el y despues de una busqueda moderada por estado motor y cambio, resto poco mire, mi actual XC90 con sus 313000 kilometros me salio dentro de lo buscado bien de precio 5500€, desde que lo compre lo uso a diario y cuando he tenido oportunidad de salir a carretera la he gozado, las comparaciones son odiosas, paso de un Frontera del año 99 a un volvo del 07, pero para mi es mas que la noche y el dia en general.
 
'Me Gusta': NAUTICO
JAD

V4L

Miembro Master
29 Nov 2020
323
300
Asturias
#5
Justamente éste fin de semana me contaba un vecino y buen amigo, ganadero de la zona donde vivo, la dificultad que tiene para sustituir su viejo Montero de finales de los 90 por otro vehículo similar, más nuevo y con menos km, que no se dispare de precio para el mismo uso. Charlamos un rato largo y la conclusión es que para uso "rural" y bruto el mejor resultado lo ofrecen los Montero y Land Cruiser,el problema son sus precios. Teniendo en cuenta que ya está jubilado, que no remolca tanto ni tan pesado como antaño, y que los XC tienen espacio dentro para llevar un par de mastines en el maletero, o una oveja enferma, o un par de fardos de hierba.....hablamos de otras opciones de vehículo, una de ellas el Volvo junto con los Mercedes ML. A priori los ve "excesivamente lujosos", pero manda el precio, y los Volvo los he visto en unos precios medianamente razonables.

Aprovecho el post para preguntaros a los usuarios, porque es un modelo que desconozco, pero al parecer da buen resultado por lo que leo.

1-¿Qué fallos recurrentes ha habido a lo largo de los años en los XC? En caso afirmativo estaría bien saberlo así como la solución, o la prevención, hablamos siempre de un vehículo con kilometraje a partir de los 200.000km pero bien mantenido. ¿Hay algún año/motorización que haya salido más redondo que otro?, hablo siempre en diésel.

2-Los cambios automáticos no sé si son de los fiables, o de los pejigueras, entiendo que a partir de los 200.000km será conveniente buscar uno que ya tenga hecha la caja. ¿Soporta bien un remolque ligero (hasta 750kg)?, ¿mejor cambio manual?

3- ¿La tracción es haldex en todos? ¿tienen reductora o algún tipo de bloqueo (central al menos)?

4- ¿La suspensión es por muelle amortiguador, o hay modelos que sea neumática (para descartarlos)?

5- Consumos. Imagino que a ritmo normal, sin buscar consumos, no baje de 10, pero ya me diréis cómo os sale a vosotros.

Se asume que si se optara por él, y con más de 200.000km, se le pegaría un buen repaso en el taller (amortiguadores, revisión valores inyectores, distribución si hay dudas...), y aún así supondría un ahorro importante en comparación con un Toyota o Mitsu.

Gracias de antemano, compis.
 
19 Dic 2022
384
191
Madrid
#6
Justamente éste fin de semana me contaba un vecino y buen amigo, ganadero de la zona donde vivo, la dificultad que tiene para sustituir su viejo Montero de finales de los 90 por otro vehículo similar, más nuevo y con menos km, que no se dispare de precio para el mismo uso. Charlamos un rato largo y la conclusión es que para uso "rural" y bruto el mejor resultado lo ofrecen los Montero y Land Cruiser,el problema son sus precios. Teniendo en cuenta que ya está jubilado, que no remolca tanto ni tan pesado como antaño, y que los XC tienen espacio dentro para llevar un par de mastines en el maletero, o una oveja enferma, o un par de fardos de hierba.....hablamos de otras opciones de vehículo, una de ellas el Volvo junto con los Mercedes ML. A priori los ve "excesivamente lujosos", pero manda el precio, y los Volvo los he visto en unos precios medianamente razonables.

Aprovecho el post para preguntaros a los usuarios, porque es un modelo que desconozco, pero al parecer da buen resultado por lo que leo.

1-¿Qué fallos recurrentes ha habido a lo largo de los años en los XC? En caso afirmativo estaría bien saberlo así como la solución, o la prevención, hablamos siempre de un vehículo con kilometraje a partir de los 200.000km pero bien mantenido. ¿Hay algún año/motorización que haya salido más redondo que otro?, hablo siempre en diésel.

2-Los cambios automáticos no sé si son de los fiables, o de los pejigueras, entiendo que a partir de los 200.000km será conveniente buscar uno que ya tenga hecha la caja. ¿Soporta bien un remolque ligero (hasta 750kg)?, ¿mejor cambio manual?

3- ¿La tracción es haldex en todos? ¿tienen reductora o algún tipo de bloqueo (central al menos)?

4- ¿La suspensión es por muelle amortiguador, o hay modelos que sea neumática (para descartarlos)?

5- Consumos. Imagino que a ritmo normal, sin buscar consumos, no baje de 10, pero ya me diréis cómo os sale a vosotros.

Se asume que si se optara por él, y con más de 200.000km, se le pegaría un buen repaso en el taller (amortiguadores, revisión valores inyectores, distribución si hay dudas...), y aún así supondría un ahorro importante en comparación con un Toyota o Mitsu.

Gracias de antemano, compis.
Yo puedo hablarte de mi experiencia en la búsqueda del xc90, en las condiciones que describes te será complicado encontrar una unidad por menos de 7000€ y desde el punto de vista de antiguo usuario de 4x4 para tu amigo no le vale el xc90 ni ningún vehículo sin reductora. Al menos en mi opinión quizá un Jeep grande Cherokee o un pickup le saque más partido
 
'Me Gusta': Zeiss

SirRoyRogers

Miembro viejuno.
11 May 2006
9.610
1.566
España
#7
¿Hablamos de diesel o gasolina?
 

v70hf

Miembro Elite
3 Jun 2008
1.664
245
13
#9
Yo puedo hablarte de mi experiencia en la búsqueda del xc90, en las condiciones que describes te será complicado encontrar una unidad por menos de 7000€ y desde el punto de vista de antiguo usuario de 4x4 para tu amigo no le vale el xc90 ni ningún vehículo sin reductora. Al menos en mi opinión quizá un Jeep grande Cherokee o un pickup le saque más partido
Pues si el ganadero está jubilado, no va a meterse nada más que en "barro", sin arrastrar remolque, y tiene taller cercano que pueda ocuparse del mantenimiento, yo pienso que puede ser su coche; yo, como ganadero, puedo decirte que con una buena protección para que no se ensucie el maletero, tenemos Un Grand Cherokee que no sale del campo, del 1993, que se usa precisamente como Uvi de ovejas, llevar perros y algunos sacos de pienso. A expensas de que cualquier pieza a sustituir se encuentre...
Yo, con el XC70, con la tracción Haldex, salgo bien de zonas embarradas cuando llueve.
Buscar y encontrar pickups y Todoterrenos es hoy comprar vehículos para mí sobrevalorados en 2ª mano, debido a la escasez de oferta y aumento de demanda....
Creo que va bien encaminado el jubilado....y si tiene asientos calefactables que funcionan, lo va a agradecer, eso sí, que no lo averigüen los mastines, que igual se pasan a ser copilotos....
 
'Me Gusta': Zeiss
4 Ene 2023
11
1
Madrid
#11
Hola!
Soy nuevo por aquí.
A principios de diciembre he adquirido mi primer Volvo XC90 T8 Inscription del 2019 y con todos los extras posibles (la verdad, no se si le falta algo), con 65.000Km proveniente de un renting (conocía al que lo había llevado). El precio ha sido de 63.000€ (IVA inc), por si os sirve de referencia.
Saludos.
 
29 Nov 2020
323
300
Asturias
#12
Pues si el ganadero está jubilado, no va a meterse nada más que en "barro", sin arrastrar remolque, y tiene taller cercano que pueda ocuparse del mantenimiento, yo pienso que puede ser su coche; yo, como ganadero, puedo decirte que con una buena protección para que no se ensucie el maletero, tenemos Un Grand Cherokee que no sale del campo, del 1993, que se usa precisamente como Uvi de ovejas, llevar perros y algunos sacos de pienso. A expensas de que cualquier pieza a sustituir se encuentre...
Yo, con el XC70, con la tracción Haldex, salgo bien de zonas embarradas cuando llueve.
Buscar y encontrar pickups y Todoterrenos es hoy comprar vehículos para mí sobrevalorados en 2ª mano, debido a la escasez de oferta y aumento de demanda....
Creo que va bien encaminado el jubilado....y si tiene asientos calefactables que funcionan, lo va a agradecer, eso sí, que no lo averigüen los mastines, que igual se pasan a ser copilotos....
Sí, exacto, veo que pillaste la idea.

Evidentemente habrá alguna operación que ahora hace con su mitsubishi que tendrá que hacer con su tractor, pero no deja de ser algo muy puntual. La reductora no la engrana desde ni se sabe pero sí que estaría bien tenerla, o algún tipo de ayuda electrónica que la simulase.

Hace tiempo tenía un remolque para llevar caballos, tenía varios de tiro, enormes. Ahora ya sólo tiene vacas de carne y ovejas.

Un Land Cruiser del 2003-2005 con 200.000km se va a 8-10.000€ más como mínimo, y fueron años en los que hubo problemas (graves) con los inyectores. Las Hilux van muy bien, pero no están baratas y en carretera sin peso en la caja son un vehículo muy incómodo y limitado.

Es cuestión de tiempo que en estos casos , el que pueda, empiece a probar otras marcas de coches, aunque no sean tan 4x4 puros.
 

SirRoyRogers

Miembro viejuno.
11 May 2006
9.610
1.566
España
#14
Ay, chiste del día encontrar una en buen estado....:tearsofjoy::tearsofjoy::tearsofjoy:
Un amigo del pueblo donde vivo se ha comprado el verano pasado una color beige clarito por 1.000€ y estaba muy bien. Me la enseñó para ver si veía algo por ahí cascado y salvo un olor "extraño" en el interior estaba bien. No le pregunté nada sobre si le había costado encontrarla. Lo mismo es la excepción al chiste y ha triunfado.
 
19 Dic 2022
384
191
Madrid
#15
No se, quizá sea por qué usando un 4x4 veo al xc90 que no es lo más adecuado para ello, pistas y demás vale pero como coche de trabajo aún teniendo taller cerca no lo veo aún, quizá más adelante cuando lo usé más y vea las actitudes que tiene cambie de opinión. Pero por el momento un 4x4 es lo que es y vale para lo que vale, por asientos calefacción los hay, no hace mucho un wk por 7000€ con menos de 300000 vi y eso es un turismo con reductora, todo está en el uso lo tengo claro pero las marchas por lo probado hasta ahora son demasiado largas como para andar con algo de complicaciones y corres el riesgo de dañar la tracción porque no está diseñada para campo, es para salir de pista algo o para terreno nevado y tal, pasa lo mismo con otros con la misma tracción q5 o BMW se acorta mucho la vida de caja cambios (en caso de automático claro) o los embragues se los debora
 
'Me Gusta': Zeiss
29 Nov 2020
323
300
Asturias
#16
No se, quizá sea por qué usando un 4x4 veo al xc90 que no es lo más adecuado para ello, pistas y demás vale pero como coche de trabajo aún teniendo taller cerca no lo veo aún, quizá más adelante cuando lo usé más y vea las actitudes que tiene cambie de opinión. Pero por el momento un 4x4 es lo que es y vale para lo que vale, por asientos calefacción los hay, no hace mucho un wk por 7000€ con menos de 300000 vi y eso es un turismo con reductora, todo está en el uso lo tengo claro pero las marchas por lo probado hasta ahora son demasiado largas como para andar con algo de complicaciones y corres el riesgo de dañar la tracción porque no está diseñada para campo, es para salir de pista algo o para terreno nevado y tal, pasa lo mismo con otros con la misma tracción q5 o BMW se acorta mucho la vida de caja cambios (en caso de automático claro) o los embragues se los debora
Sí, las diferencias son claras y evidentes, un SUV por bueno que sea no admite el trato duro que soporta un 4x4, y en ésto me ciño a Toyota y Mitsu porque en otras marcas hay coches muy robustos, pero también muy fallones y problemáticos en cuestiones de motor, transmisiones...

El asunto es que para conseguir en el mercado de segunda mano un 4x4 puro de los que menciono, en buen estado y no muy viejo (pongamos del 2003 en adelante) están a unos precios desorbitados. Y aquí no valen medias tintas, tiene que estar bien y comprobarlo, un 4x4 con mala vida, ausencia de mantenimientos o con problemas sin resolver puede ser un auténtico dolor de cabeza. Revisando el mercado de usados éstos días, para encontrar algo de lo que hablo hay que moverse entre los 18.000-25.000€
 
19 Dic 2022
384
191
Madrid
#17
Si eso por desgracia es así en precios, los 4x4 han subido de precio mucho aunque otros como Toyota y Mitsubishi son siempre caros
 

NAUTICO

Miembro Elite
23 May 2009
3.505
1.562
61
La Cienaga ... MI CIENAGA
#18
No veo un xc90 I en esas lides. Para uso campero muchos ganaderos compraron los range rover antiguos, ahora si los han conservado bien son un filón, se han puesto de moda y se cotizan para restaurar. Los volvo con haldex no creo que sean para un uso intensivo campero. Creo que su cliente actual quiere un coche grande, muchas veces con 7 pax y para uso familiar, para viajar y ocasionalmente para pistas o campear por sitios no demasiado complicados. El fuerte de este coche es el increible confort de marcha y el espacio y que es multidisciplinar. Los momentos mas relevantes del mío han sido rodando a Galicia en una tromba de agua totalmente increible (ya describí por aquí) que parecia mas navegar que rodar, Filomena en Madrid (el camión se portó que flipas con las ruedas michelete "all season mah-oh-menoh dinvierno") y algunas excursiones en campos gallegos, aunque nunguna donde una C15 no pudiera haber superado al volvo. Vamos que de campos puros, apoyos atravesados y vadeos 0 zapatero. Aún así sigue siendo flipante la imagen del coche y su versatilidad, "sirve pa toó" igual te lleva a la ópera que ha coger niscalos, para llevar siete personas mas o menos cómodas, para viajes largos, para remolcar tu barco o para hacer una mudanza. Sinceramente creo que los modelos nuevos no son tan polivalentes. This is it.
 
'Me Gusta': juanfc
29 Nov 2020
323
300
Asturias
#19
No, no , no,repito, en absoluto, ése no es el uso al que iría destinado.

Por resumirlo un poco, mi amigo Toño utiliza el coche para todo, tiene un remolque ligero donde lleva los bártulos extra que pueda requerir, carga dos mastines que van con él a todas partes, si hay que llevar algún animal enfermo a la cuadra otro tanto (ovejas), tres o cuatro fardos de hierba que cargue puntualmente, herramienta, desbrozadora, garrafas de gasolina,etc...y por caminos rurales y pistas donde con tracción 4x4 y un poco de altura al suelo es suficiente, nada de interminables pistas forestales rotas, ni con remolque.

Evidentemente si estuviera en activo sería distinto, ahora su profesión es un mero hobby, y además tiene un pepino de Massey Ferguson para cuando es algo serio.

En principio casi que cualquier vehículo con cierto volumen de carga podría cumplir, pero estaréis de acuerdo en que no es lo mismo tirar de un remolque, de manera puntual, con 600kg de bloques y cemento, por decir algo, por una carretera con un XC que hacerlo con una C-15.

El haldex con neumáticos apropiados permite salir de lugares donde un tracción delantera no es capaz,sin que necesariamente sean sitios rotos, las medidas de neumáticos y llantas contenidas de diámetro hacen que se puedan montar neumáticos con cierto balón, y en medidas donde hay opciones en mixtos, o al menos medidas de mixtos a precios razonables.

Que sí, que hay cosas mejores, más robustas y apropiadas, pero el sentido común no lo justifica.

Hoy nos acercamos a ver juntos un coche que me encanta, un 4Runner, del 97, destrozado, con la culata aún por cambiar (falla en todos), problemas para engranar la reductora,embrague en las últimas, mil cosas que no funcionan....y el precio era de 8.000€, y su propietario convencido que vende todo un mito de la automoción. Es lo que hay.