¿Veis útil el start/stop?

14 Abr 2021
78
44
Iberia
#1
Buenas,
Es el primer coche que tengo con este sistema, y hasta ahora lo llevo siempre activo, la cosa es que me parece algo errático en alguna situación de atasco o trafico muy lento (entre 5 y 10 km/h) .... como que se apaga y se enciende inmediatamente después.

Creéis que es útil tenerlo activo por el ahorro de combustible?

Gracias!!
 
'Me Gusta': cufie
4 Sep 2019
637
545
Alicante
#2
El start-stop es un mecanismo que solo sirve para homologar emisiones. Yo lo llevo siempre desactivado. El ahorro real de combustible, es bastante inapreciable para el riesgo que hay de desgaste de motor de arranque y baterías.

Solamente es útil para contaminar menos, porque no es lo mismo que un vehículo individual se pare durante 30 segundos o como mucho 3 o 4 coches en un pueblo a que lo hagan...muchísimos vehículos en Barcelona y/o Madrid en cada uno de ellos.
 

Señor K

Actriz y modelo. Casa Windsor.
24 Jun 2008
14.092
4.723
Tropical Charroland
www.google.com
#3
Efectivamente.
Utilidad despreciable en reducción de consumos y escasa medioambientalmente, porque lo que ganamos en reducción de emisiones se nos va en consumo de baterías, que se piran con una facilidad insultante.
A mí lo que más me gusta es el silencio en los semáforos, eso sí que lo aprecio. Pero tiendo a apagar el sistema en cuanto subo al coche, sobre todo en verano. En invierno lo uso más, coincidiendo con el menor uso del compresor del AC
 
2 Sep 2021
15
6
Cordoba
#4
Estoy totalmente de acuerdo con vosotros. Yo cuando me subo al coche y lo arranco lo primero que hago es pulsar el botón para desactivarlo (no he encontrado ninguna opción para dejarlo siempre desactivado). El único uso que le doy es para cuando voy aparcar. Lo pulso y si aparece no disponible ya se que esta limpiando el filtro de partículas y no apago el motor.

Se arreglaría eso, si Volvo pusiera una lucecita indicando "REGENERANDO FILTRO DE PARTICULAS, NO APAGUE EL MOTOR"

Un saludo
 
JAD

V4L

Miembro Master

Veronico

Neófito
25 Dic 2020
718
505
España
#6
A mi me gusta ponerlo cuando hago una parada y espero dentro del coche, aprieto el botón y se para el motor, pero si sube mucho la temperatura se enciende el compresor y el motor de nuevo. También me agrada el silencio cuando es una detención larga en un semáforo, pero generalmente lo desconecto siempre al encender el coche y especialmente cuando preveo coger tráfico antes de que el motor se caliente bien.
 
'Me Gusta': Nachgarcia

Burgoscom

Miembro Elite
6 Jun 2015
4.886
2.285
#7
Para mi es un invento del demonio que apago según arranco el coche.
Odio los micro cortes que hace en los semáforos, pequeñas frenadas o aparcando, por no decir cuando apaga el motor después de que le has dado cera en la autopista, con el consecuente sufrimiento del turbo al apagarlo de golpe.
A la bendita atmósfera le será beneficioso, a mi cartera cuando haya que cambiar la batería starstop no, y será mucho más cara que los litros ahorrados en las paradas.
Si arrancando el botón desactivara el sistema ya lo había tirado hace tiempo.
 

Davisito34

Miembro Novato
9 May 2018
451
203
#10
En mi caso, es útil pero en contadas ocasiones. En paradas moderadamente largas, o cuando te pilla en un semáforo que tarda una eternidad, pues se nota el ahorro de combustible y el silencio como bien dicen algunos compañeros. En el resto de ocaciones suelo desactivarlo para evitar que se me apague el coche en un cruce en el que tenga que salir con cierta rapidez.
Quiero pensar, que el motor de arranque y todos los mecanismos asociados están diseñados para una mayor durabilidad y carga de trabajo como para tener siempre activado el start/stop.
 

fpmato

Miembro Novato
28 Feb 2007
1.744
1.423
2022
#12
Como cualquier otro dispositivo, depende de como lo uses. En mi caso lo mantengo activado y dejo que actúe cuando preveo una parada relativamente larga, lo que me parece útil y agradable. En los cedas, incorporaciones y similares paradas cortas o ultracortas lo desactivo por la razón contraria.

Cómo manejo lo de las activaciones/desactivaciones? En mi caso, con cambio automático, basta con pasar a secuencial para desactivarlo, volviendo a D acto seguido. Una vez que lo interiorizas como rutina, es sencillo y efectivo. Para maniobras de aparcamiento y garajes lo desactivo en pantalla un poco antes de proceder.

Añado que el sistema en los Volvo actuales (y otras marcas también) se sirve de la colaboración de un alternador invertido o motoalternador, que actúa en combinación con un súpercondensador (una suerte de antecedente de la microhibridación, lo que ahorra trabajo a motor de arranque y baterías y hace que el sistema actúe de forma rapida y suave.

En la práctica, encuentro que funciona muy bien, librándose de las molestas e inútiles microparadas con el método citado. A mí me va bien
 

Burgoscom

Miembro Elite
6 Jun 2015
4.886
2.285
#13
Gracias por las respuestas, si que se aprende en este foro ...

Creo que a partir de ahora lo quitaré, la putada es tener que hacerlo cada vez que te subes xd ??‍♂️
Yo lo hago casi por instinto.
Botón de arranque
Botón Star
Y palanca a la D.
Cuando se me olvida me acuerdo de medio santoral, pero si salta en un semáforo medio minuto ya lo dejo ese rato.
 

v70hf

Miembro Elite
3 Jun 2008
1.659
244
13
#14
a mí o me gusta tampoco, y me joroba sobremanera en rotondas, que según llegas se para... pero leñe, si tengo que salir a toda pastilla en 0,5 segundos....:mad:, y también cuando llego de viaje, lo desconecto, me gusta tener el motor al ralentí al menos 1 minutos, y ahora en la calle, para que no se caldee el garaje y se estropeen algunas cucherías....
 
'Me Gusta': JAVReader

jopugata

Miembro Iniciado
6 Oct 2016
135
13
#16
Pues francamente no.... además de tener la experiencia que se jodío y menos mal que estaba en garantía el coche porque la avería se acercó a los 500 €.... a partir de ahí lo desactivo por costumbre
 

Volvo-me

En busca de la verdad
4 Feb 2021
984
353
43
Malaga
#17
Hola buenas , yo lo veo un desgaste de componentes innecesario por un ahorro de combustible/contaminacion ridículo. Salu2 ✌?
 
6 Ago 2020
526
363
cordoba
#18
El sistema más despreciable de mi coche , un sistema inútil que solo sirve para maltratar la mecánica del coche …
Por cierto , creo que es imposible deshabilitarlo en mi S60 , aunque si fuera posible , agradeceria mucho la respuesta a cómo hacerlo .
 
'Me Gusta': Burgoscom
15 Ago 2021
88
43
Málaga
#19
En mi caso, segundo vehiculo con este sistema.

En el anterior era mucho más fácil desactivarlo ya que el botón estaba al lado de la palanca de cambios. Era arrancar y pulsarlo.

En el Volvo (hasta que he descubierto como hacerlo) es igual. Arrancar y pulsar la desactivación del Start/Stop. No es que me parezca mal sistema, pero lo veo un poco torpe en algunas situaciones. Ya que en algunos semáforos no siempre estas parado el mismo tiempo, incluso no llegas a parar y se para el coche. Vas a abrir la puerta del garage y para 5 segundos se para… Es más gasto en baterías y motor de arranque que en combustible.
 

petrolo

Miembrillo Primium
27 Ene 2019
1.820
1.571
Bcn
#20
Mi operativa es una vez sentado dar contacto, cinturón, móvil al cargador, desactivar start stop y emprender la marcha.
 
'Me Gusta': Burgoscom y JAVReader